Empresas y finanzas

La Comisión de Control de Caja Madrid acuerda una nueva forma de actuación

La Comisión de Control de Caja Madrid ha acordado sus nuevas normas de funcionamiento para evitar futuros problemas y se emplazó a reunirse la próxima semana con el fin de avanzar en la aprobación de los informes para que la Asamblea General de la entidad apruebe las cuentas. La Comisión se ha reunido este lunes por primera vez desde mediados de enero, cuando quedó bloqueada por las discrepancias entre sus miembros.

En la reunión de la Comisión de la entidad ha estado presente su nuevo presidente, un vocal del PP defensor de las tesis del Ejecutivo de Esperanza Aguirre, Antonio Cámara, y que es el miembro de mayor edad de los presentes.

Según fuentes próximas a la reunión, los 11 asistentes que componen ahora la Comisión, junto al representante de la Comunidad de Madrid, decidieron que, antes de convocar un encuentro, todos los asistentes tendrán que estar de acuerdo con el orden del día.

Una segunda reunión

De este modo, en la reunión de este lunes, el organismo decidió volver a encontrarse el martes de la próxima semana a las 16:00 horas, para, según las mismas fuentes, recibir a la directora de Obra Social y Fundación, Carmen Contreras.

Además, a ese encuentro podría sucederle otro el jueves 16 de abril a las 20:00 horas, al que acudiría el responsable económico financiero de la entidad, Ildefonso Sánchez-Barcoj.

Tras estas reuniones, la Comisión podría empezar a elaborar el informe previo, que una vez finalizado, enviará al Consejo de Administración, para que éste lo apruebe y convoque la Asamblea General de la caja, que será la encargada de dar el visto bueno definitivo a las cuentas de 2008.

Una posible intervención

Precisamente este lunes, el secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM-PSOE), Tomás Gómez, advirtió de que si Caja Madrid no aprueba sus cuentas anuales "se podría producir una intervención del Banco de España".

La Comisión de Control, compuesta anteriormente por 13 miembros ha quedado temporalmente reducida a 11, ya que la Consejería de Economía de Madrid, que tutela la entidad, suspendió cautelarmente en enero a dos de ellos: Fernando Serrano, quien entonces sustituyó como presidente del órgano a Pablo Abejas, en un acto que el Ejecutivo regional consideró ilegítimo; y a Juan Gómez-Castañeda, el secretario que dio validez a ese encuentro.

Desde esa última reunión, a mediados de enero, este órgano de gobierno de la caja quedó dividido en dos bloques, el minoritario que defendía, al igual que la Comunidad de Madrid, que el presidente de la Comisión de Control seguía siendo Abejas, afín a Aguirre; frente a otro mayoritario, que reconocía como nuevo líder a Serrano, próximo al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.

No obstante, el viernes pasado, Abejas, erigiéndose como presidente presentó la dimisión de su supuesto cargo, y como Serrano sigue suspendido como miembro de la Comisión, se decidió que, tal como fijan los estatutos, ocuparía la presidencia el vocal de mayor edad y la secretaría, el más joven.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky