Pamplona, 5 dic (EFECOM).- El presidente de la Comisión Nacional de la Especialización, José Carlos Montilla, ha asegurado en Pamplona que "la industria farmacéutica española invierte más de 700 millones de euros en I+D+I, lo que supone el 18 por ciento del total del gasto del sector privado de nuestro país en esta materia".
Así lo señaló durante su intervención en la clausura de la III Promoción de la Especialización en Farmacia Industrial y Galénica, a cuyos ocho graduados recordó que "el cien por ciento de los farmacéuticos que han terminado la especialidad se ha colocado".
Según explicó, actualmente la industria farmacéutica española cuenta con 40.000 trabajadores, de los cuales el 10 por ciento se dedica a I+D+I, y existen ya alrededor de 250 empresas farmacéuticas en España, donde "el sector facturó 1.000 millones de euros" el año pasado, convirtiéndose en "el quinto mercado europeo y el séptimo del mundo".
En una nota la Universidad Navarra señala que, respecto a la evolución de estas empresas, el vocal de la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria subrayó la tendencia a la globalización a través de la fusión o la adquisición de negocios hasta conformar multinacionales.
"En España -dijo- hay varias empresas internacionales, pero ninguna tan grande. Sin embargo, es un sector muy bien desarrollado. El año pasado este proceso de globalización afectó a 80 compañías y este año lo hará, previsiblemente, a 100. De modo que es una tendencia clara también aquí", apuntó. EFECOM
mm/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- La UE busca recuperar la competitividad de su industria farmacéutica frente a EEUU
- Formar sin la industria farmacéutica pero a su costa
- RSC.- La industria farmacéutica no da información transparente en materia de publicidad, según Consumers International
- La distribución farmacéutica culpa a la industria del desabastecimiento
- La industria farmacéutica avisa de la ruptura de la unidad de mercado