Fráncfort (Alemania), 5 dic (EFECOM).- El copresidente alemán de la compañía europea aeroespacial y de defensa EADS, Tom Enders, dijo que "la integración de Airbus en EADS es todavía insuficiente y que se debe mejorar, si bien hasta ahora se ha logrado mucho",
En un encuentro con periodistas la pasada noche en Múnich (sur de Alemania), Enders señaló que la doble función de Louis Gallois como copresidente de EADS y presidente de Airbus impulsará esta integración.
En este sentido, Enders dijo que "la casa matriz EADS percibió los problemas de Airbus en su completa magnitud muy tarde ya que el fabricante de aviones llevó durante algún tiempo una vida individual".
El directivo alemán añadió que una de las enseñanzas de los problemas sufridos con el A380 es que la alta dirección debe prestar más atención a los grandes programas de la compañía y que ésta también debe ser más transparente.
Enders pidió paciencia y consideró que "una vez que EADS haya resuelto los problemas con el Airbus durará sólo algún tiempo hasta que la empresa haya digerido las consecuencias".
El copresidente de EADS calificó la dirección conjunta de EADS de muy buena y el trabajo con Gallois de "abierto y lleno de confianza", si bien previó que algún día la compañía europea será presidida por una única persona y se mostró convencido de que, en algún momento, los gobiernos de Alemania y Francia, como mayores accionistas, llegarán a un acuerdo sobre un directivo.
Enders describió el año 2006 de "horrible en nuestra historia", si bien aseguró que el Airbus A380 "está bajo control".
Pese a los retrasos en las entregas del nuevo A380, EADS no ha perdido clientes, aunque en la versión de carga de este Airbus se han producido anulaciones de pedidos, según Enders.
Por ejemplo, la compañía estadounidense de logística FedEx canceló un pedido de diez aviones de transporte de carga y los pidió a Boeing.
El copresidente alemán de EADS rehusó comentar actuales rumores de la venta de un paquete de acciones del 7,5 por ciento del fabricante automovilístico DaimlerChrysler al Gobierno alemán pero enfatizó que una ampliación de las participaciones estatales en la compañía tendría efectos negativos.
Enders explicó que Airbus desea lograr una cuota de mercado del 50 por ciento con el nuevo avión de largos recorridos A350 XWB y unas ventas totales de todos los modelos de 430 aviones en 2006, frente a los 378 vendidos el pasado año.
EADS es el segundo fabricante del mundo de industria aeronáutica y de defensa, por detrás de la estadounidense Boeing. Se constituyó el 10 de julio del 2000 como resultado de la fusión de Aeroespatiale Matra de Francia, DaimlerCrhysler Aerospace (DASA) de Alemania, y la española CASA.
Actualmente EADS está participado por SOGEADE, integrado por Lagardére y el Estado francés, en un 22,49 por ciento, la SEPI, en el 5,48 por ciento, el grupo automovilístico DaimlerChrysler, en otro 22,49 por ciento, y Rusia, que se ha hecho con un 5 por ciento a través de un banco público de inversiones. El resto está en manos de pequeños accionistas. EFECOM
aia/txr