Empresas y finanzas

La Comisión Europea retira el expediente contra MasterCard

MasterCard, la segunda mayor red de tarjetas de crédito del mundo, dijo que su propuesta de rebajar las comisiones era una medida temporal que depende de una apelación.

BRUSELAS, 1 abr (Reuters) - La Comsión Europea retiró el miércoles el expediente contra la red de pagos MasterCard por las comisiones de transacciones internacionales a cambio de que las reduzca, lo que enfureció a las minoristas, que buscaban que se eliminaran totalmente.

'Este acuerdo temporal envía un mensaje extremadamente negativo a todos en Europa. Esta decisión es horrorosa y nosotros contamos con que la Comisión (Europea) gane la apelación en el tribunal', dijo Xavier Durieu, secretario general de la agrupación de empresas minoristas EuroCommerce.

La batalla con MasterCard es parte de una ofensiva más amplia de Bruselas para incrementar el crecimiento económico al hacer más accesibles los bienes y servicios mediante comisiones más bajas de los bancos y las tarjetas.

Las minoristas dicen que las comisiones por operaciones internacionales con tarjetas de pago en Europa suman 12.000 millones de euros al año.

'Estas comisiones son simplemente una oscura fuente de ingresos para los bancos. MasterCard no pudo justificar su nivel', dijo la comisaria de la Competencia de la Unión Europea, Neelie Kroes.

La Comisión Europea falló en diciembre de 2007 que las comisiones por transacciones internacionales multilaterales (MIF, por su siglas en inglés) de las tarjetas de crédito y de débito de la compañía estadounidense, cobradas a minoristas, violaban las reglas antimonopolio y que debían cambiarse en seis meses.

MasterCard rechazó el dictamen y apeló al Tribunal Europeo de Primera Instancia en un caso que aún está por dilucidar. También subió sus comisiones en octubre pasado y reintrodujo las MIF.

Kroes dijo que no ve necesidad de perseguir más a MasterCard ante los compromisos asumidos por la empresa de reducir sus comisiones por operaciones MIF a un 0,3 por ciento para tarjetas de crédito, o 30 céntimos por cada 100 euros gastados, y a un 0,2 por ciento para tarjetas de débito a partir del 1 de julio.

Las comisiones internacionales de MasterCard oscilaban entre un 0,8 y un 1,9 por ciento en 2007.

Kroes dijo que las medidas tomadas por MasterCard para recortar sus comisiones beneficiarían a los minoristas y a los consumidores.

'Estaremos vigilando de cerca la implementación en los próximos meses', advirtió Kroes.

Una investigación a la comisión por transacciones del 0,7 por ciento de la rival Visa Europe sigue adelante, agregó.

La Comisión dijo que MasterCard también había aceptado usar una nueva metodología para determinar las comisiones internacionales, retirar a partir de julio las alzas de comisiones impuestas en octubre de 2008, y aumentar la transparencia y competitividad de las tarjetas de crédito.

Los minoristas, que calificaron las MIF como un impuesto al consumo, han realizado largas campañas para rechazar estas comisiones.

La UE está introduciendo un área única de pagos en euros (SEPA por su sigla en inglés) para que los consumidores puedan realizar pagos con tarjeta de crédito y de débito en euros en cualquier punto del bloque de 27 países desde una misma cuenta bancaria.

Pero la confusión sobre la legalidad de las MIF ha sembrado la inseguridad de los bancos sobre el modelo de negocios que se debe usar para lanzar un esquema rival de tarjetas de pago transfronterizo, amenazando el futuro de la SEPA.

(Información de Huw Jones; Traducción de la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Elena Massa en la Redacción de Madrid; + 34 915858341; Madrid.online@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky