Alcatel Alenia Space ha firmado un contrato por valor de 661 millones de Euros con Globalstar, Inc., un suministrador de servicios de telefonía móvil y datos por satélite para empresas, gobiernos y particulares, para suministrarles una constelación de satélites de segunda generación. Alcatel Alenia Space, como contratista principal, diseñará, fabricará y suministrará 48 satélites Globalstar de órbita baja (LEO), y proporcionará todos los servicios de soporte necesarios antes y durante el lanzamiento y en la operación de la misión.
Jay Monroe, Presidente y CEO de Globalstar, Inc. y Pascale Sourisse, Presidenta y CEO de Alcatel Alenia Space firmaron formalmente el contrato en Nueva York.
La firma del contrato definitivo tiene lugar semanas después de que se firmase un acuerdo preliminar (ATP) con el objetivo de avanzar en la definición y revisión de preparación del programa y establecer los hitos de actividad del mismo.
"Estamos profundamente satisfechos del acuerdo alcanzado, que no solamente asegura el segmento espacial de Globalstar hasta al menos el año 2025, sino que también nos acerca un paso más a la oferta de multitud de atractivos servicios futuros a la vez que nos ayuda en nuestra estrategia de maximizar nuestra cobertura global", ha comentado Jay Monroe, Presidente y CEO de Globalstar, Inc. "Una vez más nos entusiasma volver a trabajar con Alcatel Alenia Space en un proyecto que es vital para el éxito a largo plazo de Globalstar, y esperamos que esta relación siga siendo fructífera para ambas compañías en el futuro", ha añadido.
Pascale Sourisse, Presidenta y CEO de Alcatel Alenia Space ha declarado: "Quiero agradecer a Globalstar la confianza depositada en Alcatel Alenia Space para el suministro de su constelación de satélites LEO de segunda generación. Este contrato resalta las sólidas capacidades y los recursos de Alcatel Alenia Space para diseñar, fabricar e integrar la constelación completa de satélites Globalstar, así como nuestra experiencia en soluciones competitivas de satélites. Este proyecto confirma el liderazgo mundial de Alcatel Alenia Space en pedidos recibidos en el año 2006 para suministrar satélites de telecomunicación."
Con una masa de lanzamiento de aproximadamente 700 kg. y una potencia de 1.7 kW, los satélites Globalstar estarán equipados con 32 transpondedores en bandas C, S y L . Los satélites Globalstar serán lanzados a partir de 2009 en grupos de 6 u 8 satélites y tendrán una vida útil de 15 años.
Este acuerdo implicará la producción de Alcatel Alenia Space en sus instalaciones de Francia, Italia, España y Bélgica. Esta segunda generación de satélites Globalstar será integrada en las instalaciones de Alcatel Alenia Space en Roma. Las cargas útiles serán suministradas por la sede que la compañía tiene en Toulouse y las estructuras así como los subsistemas térmicos serán suministrados desde sus instalaciones en Cannes.
Alcatel Alenia Space participó en el diseño completo de la primera generación del sistema y fue responsable del suministro de las cargas útiles de los satélites, estructuras, subsistemas térmicos así como de la integración completa de los satélites. La compañía fue igualmente responsable de la fabricación e instalación de las estaciones terminales de antena del segmento terreno de Globalstar.
Al objeto de ir reemplazando los satélites de la actual constelación Globalstar, Alcatel Alenia Space está llevando a cabo actualmente en sus instalaciones de Roma una revisión completa del funcionamiento, pruebas de ensayo y de prelanzamiento de los ocho satélites de repuesto de la primera generación, aún en tierra.
Alcatel Alenia Space
Alcatel Alenia Space es el líder europeo en sistemas por satélite y está a la vanguardia de las infraestructuras en órbita. Creada en julio de 2005, la compañía aúna la amplia experiencia y el conocimiento de Alcatel Space y de Alenia Spazio para conformar un nuevo líder en la tecnología espacial europea. Alcatel Alenia Space representa un estándar mundial para el desarrollo espacial que impacta en nuestro futuro: desde la navegación a las telecomunicaciones, desde la meteorología al control medioambiental, desde la defensa a la ciencia y la observación.