BERLÍN, 4 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Rosa Aranda)
El grupo alemán de canales de televisión comerciales ProSieben-Sat1 será vendido antes de finales de año por más de 3.000 millones de euros, según aseguran los diarios económicos alemanes 'Handelsblatt' y 'Financial Times Deutschland'.
"El proceso de venta ha llegado casi a su fin, ahora se trata solamente de una cuestión de semanas", confirmó al diario financiero alemán 'Handelsblatt' una fuente cercana al consorcio mediático.
"No venderemos nuestras acciones por menos de 3.000 millones de euros", aseguró al mismo rotativo una fuente del grupo ProSiebensat1.
Los interesados en la compra tienen hasta el 12 de diciembre para presentar su oferta y 'Handelsblatt' añade que son cinco los compradores candidatos.
Se trata de los inversores KKR y Permira, Goldman Sachs, Apax y Cinven y el grupo turco radio y televisión Dogan, que "habría presentado la oferta más alta" y por lo cual, sería el que mayores posibilidades tendría de hacerse con el mayor grupo alemán de televisión privada.
"No descartamos la posibilidad de que otros presenten ofertas mejores y que no consigamos entrar en ProSiebenSat1", señaló a 'Financial Times Deutschland', el presidente del Consejo de Administración del grupo turco, Aydin Dogan.
El grupo de televisión privada alemana es propiedad de un grupo de inversionistas liderado por el multimillonario israelo-estadounidense Haim Saban.
El consorcio alemán de prensa Axel Springer, que ha anunciado hoy mismo su adquisición del 25% en Dogan, intentó a comienzos de año hacerse con ProSiebenSat1, pero la Oficina de la Competencia detuvo la operación.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen planea la producción de un modelo de Audi en Bruselas, según prensa alemana
- Economía/Motor.- Paralizadas las negociaciones amistosas entre MAN y Scania, según prensa alemana
- Economía/Empresas.- La policía alemana registra a Siemens por un posible caso de desfalco, según la prensa
- Economía/Empresas.- Gazprom podría entrar en el capital de RWE, según la prensa alemana
- Economía/OPA.- La prensa alemana asegura que el Gobierno español mantendrá la oposición a E.ON por otros medios