Empresas y finanzas

Aumento precio petróleo lastra negocio de filial Cobega en África

Barcelona, 3 dic (EFECOM).- El incremento del precio de los carburantes lastrará el negocio en 2006 de Equatorial Coca-Cola Bottling Company, filial de Cobega, embotelladora y comercializadora de la conocida bebida carbonatada propiedad de la familia catalana Daurella.

Equatorial Coca-Cola Bottling Company, que opera en doce países africanos -Marruecos, Argelia, Ghana, Mauritania, Gambia, Guinea Conakry, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Sierra Leona, Liberia, Cabo Verde y Santo Tomé-, prevé cerrar el presente ejercicio con una facturación cercana a los 300 millones de euros y un beneficio más amortizaciones ('cash flow') de 45 millones de euros.

Según ha informado a Efe el director general de la compañía, Javier Altayó, estas cifras supondrán un ligero aumento respecto a los resultados en 2005 de la filial africana de Cobega, que está participada en un 30% por The Coca-Cola Company.

El presente ejercicio, marcado por el precio del barril de crudo, que rozó los ochenta dólares el pasado mes de agosto, ha sido "difícil" para la compañía en el conjunto de África -a excepción de Marruecos, Ghana y Argelia-, también por el incremento del precio del azúcar y por la subida general de los costes de producción.

En este último país, donde Cobega, la mayor distribuidora de Coca-Cola en España, desembarcó hace relativamente poco, el crecimiento de la cifra de negocio se ha cuantificado en un 20%.

Cobega, que se introdujo en el mercado africano en 1994, ha comprado recientemente un edificio en Esplugues de Llobregat (Barcelona) a la promotora inmobiliaria Renta Corporación por un precio aproximado de treinta millones de euros para instalar un centro de atención al cliente, además de algunos departamentos de carácter administrativo.

El actual director general de Cobega, José Luis Cayón, se jubilará el próximo 31 de diciembre y será sustituido por Víctor Rufart.

La embotelladora de Coca-Cola en Cataluña, Aragón, Baleares, Canarias y Andorra es una de las pocas empresas de capital familiar catalán que factura más de mil millones de euros anuales, un montante sólo superado por grupos como Cirsa, controlado por Manuel Lao; Agrolimen, de los Carulla; y Roca Corporación Empresarial, en manos de la familia Roca. EFECOM

mf/fjn/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky