Empresas y finanzas

Trabajadores convocados CGT se manifiestan en defensa del empleo

Valladolid, 2 dic (EFECOM).- Alrededor de un centenar de personas, en su mayoría trabajadores de Renault, participa esta tarde en Valladolid en la manifestación convocada por CGT en defensa del empleo en las fábricas de la multinacional del automóvil en esta ciudad y en Palencia.

La marcha comenzó pasadas las 18.00 horas en la Plaza de Colón y está previsto que concluya en la Plaza de Fuente Dorada, tras recorrer varias calles del centro de Valladolid durante algo más de una hora.

La manifestación la encabeza una pancarta en la que se lee "Contra la destrucción de empleo", seguida de otra con la leyenda "¿Y mañana qué?".

Durante la marcha, de algo más de una hora de duración, los manifestantes lanzaron petardos, hicieron sonar bocinas y corearon distintas consignas contra la empresa y otros sindicatos.

CGT rechaza el acuerdo alcanzado el pasado jueves 30 de noviembre por los sindicatos mayoritarios y la dirección de Renault en España sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la multinacional francesa para sus fábricas de carrocería y montaje en Palencia y en Valladolid.

El máximo responsable de este sindicato en Renault España, Joaquín González, en declaraciones a los periodistas antes de la marcha, recordó que Comisiones Obreras desconvocó la manifestación que tenía prevista para esta misma tarde, tras el acuerdo alcanzado.

Sin embargo, CGT considera que "no se ha conseguido nada", porque el acuerdo "lo único que consigue es un aplazamiento del ERE para 1.300 empleados de las dos factorías, que se retrasa del 1 de enero al 1 de febrero de 2007.

Además, no se ha logrado evitar que la planta de Valladolid tenga que parar 22 días y la de Palencia 18, entre diciembre de 2006 y enero de 2007, ni que a partir del 1 de febrero del próximo año la empresa suprima un turno de trabajo en cada fábrica, dijo González.

A su juicio, el acuerdo suscrito por Comisiones Obreras, UGT y la Confederación de Cuadro, los sindicatos mayoritarios, y rechazado por CGT y Trabajadores Unidos, "nos va a condicionar enormemente" la negociación del convenio colectivo de Renault España para los próximos tres años, ya que el actual concluye al término de 2006.

"Vamos a tener que negociar a marchas forzadas", ya que la negociación del convenio, que está previsto que comience el próximo día 5, será paralela a la de un ERE que la marca del rombo "no ha retirado", sino que "sólo lo aparca" hasta febrero de 2007, declaró el responsable sindical.

González indicó que la fábrica de Palencia tiene garantizado que cuando concluya el ERE, que será rotatorio entre los trabajadores afectados y durará un año y medio, producirá nuevas versiones del Megane.

Sin embargo, la planta de Valladolid "no tiene absolutamente nada" para después de 2009, ya que el modelo denominado técnicamente R77 "es el Modus modificado, no un nuevo modelo".

El ERE está motivado por las escasas ventas del Modus, que se fabrica en Valladolid en exclusiva para todo el mundo, lo que ha llevado a la empresa a suprimir un turno de trabajo en Valladolid, no renovar a trabajadores eventuales, trasladar a parte de los fijos a Palencia y trasvasar parte de la producción del nuevo Clio desde Francia y Turquía, para salvar la factoría vallisoletana. EFECOM

lar/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky