ThyssenKrupp 'está investigando alternativas en el mercado para comprar', dijo el consejero delegado en una reunión con inversores.
FRANCFORT (AFX-España) - El consejero delegado de ThyssenKrupp AG, Ekkehard Schulz, dijo que están buscando alternativas de compra tras su frustrada intención de compra de Dofasco por la fusión de Arcelor/Mittal.
El directivo no ofreció, sin embargo, ningún nombre de compañías que estarían interesados en comprar.
ThyssenKrupp está inmerso en un largo proceso para comprar Dofasco y espera que el Departamento de Justicia de Estados Unidos fuerce al grupo fusionado Arcelor/Mittal a desinvertir en Dofasco por motivos de competencia.
Schulz dijo que espera que el proceso se resuelva, como muy tarde, en abril.
Dofasco sería un pilar muy importante para ThyssenKrupp en Norteamérica, pero si no consigue comprarla, el grupo alemán está preparado para comprar dos plantas de acero en la zona.
Buscar una alternativa de compra sería, por tanto, un 'plan C', dijo el consejero delegado.
El jefe financiero, Ulrich Middelmann, dijo que el conglomerado está preparado para gastar entre 6.000 y 8.000 millones de euros, mientras que la compra de Dofasco requeriría la mitad de esta cantidad.
Por otro lado, Middelmann dijo que los costes estructurales del grupo en 2006 estará por debajo de los 100 millones de euros.
afxmadrid@afxnews.com
amk/rar/amk/rw/cl/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Economía/Empresas.- ThyssenKrupp incrementa su beneficio anual un 58% debido a la buena marcha del negocio del acero
- ThyssenKrupp subió beneficio a 1.704 millones, 58% mas, 2005-06
- El beneficio de ThyssenKrupp, casi en línea con lo previsto
- ThyssenKrupp aumenta bº anual un 56,4% por precio de acero
- CCOO y UGT anuncian un preacuerdo en el conflicto de ThyssenKrupp