Empresas y finanzas

El presidente de Reyal Urbis y los directivos se ajustan el cinturón: se bajan el sueldo hasta un 15%

La cúpula administrativa de Reyal Urbis ha decidido ajustarse el cinturón en épocas flacas. "Chicos hay que remangarse la camisa y sacrificar muchas cosas, entre ellas parte del sueldo, para sacar esto adelante". Este puede ser el mensaje que haya transmitido hoy el presidente de la compañía, Rafael Santamaría, a sus consejeros en la reunión que ha tenido lugar al mediodía.

En concreto, el primer ejecutico de la sociedad y los directivos han propuesto reducirse el salario fijo con efecto desde el 1 de enero de 2009. Santamaría se rebajará un 15% su remuneración, mientras que 28 directivos se lo recortarán un 10%. Una propuesta que ha aprobado finalmente el consejo.

Un panorama desolador

Con esta medida, Reyal Urbis (REY.MC), principalmente, espera recortar costes en un momento en el que el panorama del mercado inmobiliario es desolador. En concreto, el ahorro de esta propuesta será de un 3,57% en la partida correspondiente a la retribución fija total de la compañía.

También, la compañía ha decidido adecuar las remuneraciones económicas de los principales directivos a las circunstancias actuales del sector. Con este recorte de salarios, el presidente y los directivos quieren dejar claro que todos están arrimando el brazo para salir de esta crisis. Los trabajadores de la promotora también vieron sus salarios menguados al principio del ejercicio, pues se les congeló su remuneración.

No es el primer recorte de costes fijos que ha llevado a cabo Reyal Urbis. La compañía ha ido reduciendo la plantilla en los últimos meses con el fin de adaptarla a una menor actividad de la empresa. La inmobiliaria de Santamaría logró refinanciar su deuda a finales del año pasado. La filosofía del acuerdo, que selló con las entidades financieras y afectaba a más de 3.000 millones de euros de deuda, incluye congelar el pago del préstamo principal durante los próximos dos años. Durante ese periodo, sólo pagará los intereses generados de manera semestral. Además, la compañía consiguió una línea de crédito para poder invertir en proyectos que cuentan con una rentabilidad alta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky