Empresas y finanzas

La banca dice que "ha logrado capear el temporal y sobrevivir a la tormenta"

Miguel Martín, presidente de la Asociación Española de la Banca. Fuente: archivo

Los bancos españoles ganaron 16.603 millones de euros en 2008, un 12% menosque el año anterior, tras destinar a insolvencias y dotaciones 15.726 millones de euros, más del doble que en 2007, según los datos presentados por el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín. A su parecer, los bancos españoles "han logrado capear el temporal y sobrevivir a la tormenta, mientras que muchos de sus rivales no han podido hacerlo".

El portavoz de la patronal calificó estos datos de "buenos y recurrentes", puesto que se han obtenido "en el año del colapso del sistema financiero internacional".

El sistema financiero, "un árbol sólido"

Los créditos a la clientela crecieron un 6,9%, hasta 1,29 billones de euros, y presentan una morosidad estimada del 2,81%, frente a la tasa del 0,76% de finales de 2007, con unos fondos de cobertura constituidos que equivalen al 82% de los préstamos dudosos.

El margen bruto alcanzó 63.306 millones, un 10% más, mientras el margen de explotación retrocedió un 16,4% y se situó a 19.945 millones. Los depósitos a la clientela, por su parte, aumentaron a un ritmo del 13,9%, hasta 874.550 millones de euros.

El presidente de la AEB ya adelantó el pasado lunes que los resultados de la banca en el ejercicio 2008 son "bastante buenos", porque recogen la evolución pasada de la economía y añaden capital a las entidades financieras, ya que se han obtenido beneficios. Según dijo entonces el portavoz de la banca, el sistema financiero español "es un árbol solido que puede necesitar que se pode o se sanee alguna rama seca, pero que saldrá adelante" si se actúa con anticipación, transparencia y disciplina.

Compromiso con el ICO

De todas las entidades financieras tienen "el firme compromiso de contribuir de forma decisiva para garantizar que las líneas del ICO tengan éxito, con el objetivo de lograr la mejora de la financiación disponible para empresas y hogares".

Martín afirmó en rueda de prensa que "la intención de los bancos es siempre de colaboración con el ICO, porque nos interesa". A este respecto, señaló que los créditos del ICO ayudan a las pymes y eso es bueno para los bancos, "ya que son nuestros deudores".

"No existe ni la más mínima discrepancia con respecto al objetivo de las líneas, aunque a veces existan discrepancias sobre cómo se articulan", precisó.

En cuanto a las numerosas quejas sobre el funcionamiento de estas líneas, Martín defendió que "son inevitables, porque la economía se tiene que contraer y el número de pymes que caerá será, por desgracia, importante". "Todos aquellos que estén en esta situación van a seguir quejándose y entendemos que lo hagan, por lo que vamos a seguir aliviándoles en lo posible", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky