Madrid, 30 nov (EFECOM).- El Gobierno tiene la intención de desarrollar el año que viene junto a las aseguradoras, en su reforma del IRPF, incentivos fiscales para el copago privado que ha de hacerse en algunos servicios contemplados por la Ley de Dependencia, aprobada hoy en el Congreso de los Diputados.
Así lo indicó hoy, en declaraciones a los medios, el secretario de Estado de Economía, David Vegara, destacó el "importante respaldo" obtenido por esta ley, que sienta unas bases para la atención a personas dependientes que "es preciso completar" con desarrollo normativo.
Tras la clausura del encuentro sobre la norma Solvencia II que organizó Unespa y presidió Vegara, la presidenta de la patronal del seguro, Pilar González de Frutos, afirmó que esta ley es "muy buen noticia para todos", porque servirá para "mejorar la situación" de las personas dependientes.
Además, destacó el "importante papel" de las aseguradoras facultadas para atender servicios concretos o necesidades que necesitarán del "copago" privado.
Aquí, desde el punto de vista fiscal, según González de Frutos, sería necesario que se diferenciaran el pago de estas presentaciones del de un simple fondo de pensiones.
La Ley de Dependencia, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2007, fue aprobada hoy en el Pleno del Congreso por una amplia mayoría -con el rechazo de CiU, EA y PNV-, por lo que se dio el visto bueno a un texto que finalmente vuelve a tener en cuenta el patrimonio del usuario para determinar su aportación al pago de los servicios y prestaciones. EFECOM
dsp/prb
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota insta al Congreso de EEUU a aprobar más incentivos fiscales para los vehículos híbridos
- El PSOE se acuerda del campo cuando llueve: lo siembra de incentivos fiscales
- Bonificaciones fiscales, incentivos y exención aduanera
- Economía/Empresas.- La CE anima a los países de la UE a otorgar incentivos fiscales a la I+D
- Economía/Finanzas.- De Frutos dice que será dificil el ahorro para dependencia por la falta de incentivos fiscales