Andorra la Vella (Andorra), 30 nov (EFECOM).- Ski Andorra, la asociación que engloba todas las estaciones de esquí andorranas, prevé unas perdidas económicas de entre el 12 y el 15 por ciento si las instalaciones no pueden abrir durante el puente de La Purísima por la falta de nieve y las altas temperaturas.
El sector de Vallnord tiene previsto abrir puertas el 6 de diciembre, y Grandvalira aún no lo ha decidido, aunque la previsión es abrir la semana que viene.
La directora de Ski Andorra, Marta Rotés, ha explicado que si las estaciones del Principado no pueden abrir durante el puente de La Purísima, la cancelación de las reservas y de los "forfaits" pueden suponer unas pérdidas económicas a final de temporada de entre un 12 y un 15 por ciento.
La primera estación que tenía previsto abrir al público era GrandValira, que engloba a Pas de la Casa-Grau Roig y Soldeu el Tarter, pero la falta de precipitaciones de nieve y las altas temperaturas han impedido cumplir las previsiones y no será hasta la semana que viene que la sociedad decida qué día podrá abrir las pistas.
Según el consejero delegado de GrandValira, Conrad Blanc, las pérdidas en caso de no abrir la estación durante el puente festivo de la Purísima pueden ser de entre un 5 y un 10%, una cifra similar a la que han fijado desde Vallnord, que engloba a Pal y Ordino-Arcalís.
Otra de las preocupaciones de los responsables de las estaciones es qué hacer con los trabajadores temporales de las pistas, la mayoría de ellos argentinos o chilenos que ya hace días que han llegado al país, aunque no pueden trabajar.
En Vallnord esta situación afecta al 90 por ciento de su plantilla, y esta semana han decidido darles de alta y que hagan unos días de vacaciones, si bien el alojamiento y la comida corren a cargo de la estación. Una decisión similar a la que ha tomado la dirección de GrandValira.
El consejero delegado de GrandValira, Conrad Blanch, ha confirmado que de momento se han anulado algunas reservas, aunque es una situación que también están sufriendo la mayoría de estaciones del Pirineo catalán y francés.
Según las previsiones meteorológicas, las temperaturas empezarán a bajar a partir de hoy, lo que facilitará la producción de nieve artificial, que hasta ahora era imposible debido a las altas temperaturas.
Respecto a Vallnord, el sector que está más preparado para abrir es el de Ordino-Arcalís, aunque no al cien por cien.
Responsables de la estación de La Rabassa, situada en Sant Julià, han confirmado que abrirá este fin de semana, aunque la oferta lúdica que ofrecerá será más de actividades de verano que de invierno.
Otro de los sectores andorranos afectados por la falta de nieve en el Principado es el hotelero.
De momento, las dos patronales que engloban a la mayoría de establecimientos, Unió Hotelera y Asociación de Hoteles de Andorra, no han valorado las pérdidas económicas, aunque han confirmado que se han anulado algunas reservas. EFECOM
cand/ja/rq/cg.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Las estaciones de esquí invierten 99 millones para la temporada 2006/07, un 36% más
- Estaciones esquí españolas invierten 99,5 millones esta temporada
- Estaciones esquí recibieron más de 7 millones de visitantes
- Economía/Turismo.- Las estaciones de esquí recibieron un 15% más de visitantes en la temporada 2005/06, hasta 7 millones