Empresas y finanzas

La cúpula de Caixa Penedés eleva un 1.100% su fondo de jubilación: acumula 3,5 millones de euros

Ricard Pagès, director general de Caixa Penedés. Foto: Archivo

La cúpula directiva de Caixa Penedés disparó el año pasado su fondo de pensiones. A pesar de la situación económica y financiera, los altos cargos de la entidad catalana decidieron incrementar más de un 1.100% su plan de jubilación. El equipo directivo y los consejeros ejecutivos de la caja acumulan 3,532 millones de euros por este concepto, por lo que ya es el segundo más elevado del sector.

Sólo La Caixa dispone de un plan más generoso, pero hay que destacar que es la primera caja española y Caixa Penedés no está ni el top 15.

Desde la entidad se argumenta que este salto se debe, principalmente, por la ejecución de gran parte del fondo en 2007, que pasó de los 1,5 millones a los 290.000 euros. Sin este movimiento extraordinario, la cantidad se habría más que duplicado en vez de crecer más de diez veces.

Hasta ahora, según los datos publicados en los informes de Gobierno Corporativo del sector, Caixa Catalunya había experimentado el mayor incremento en el fondo de jubilación de sus directivos, de un 156%, porcentaje que es similar al de la caja con sede en Villafranca del Penedés si no se computara la ejecución de 2007.

Moderación en los salarios

La entidad gestionada por Ricard Pagès sí fue prudente a la hora de fijar el salario de la cúpula. En el año en el que el beneficio de esta institución financiera cayó un 28 por ciento, hasta 80 millones, el sueldo de los altos cargos avanzó un 4,1%, por debajo de la tónica general. La retribución alcanzó tres millones de euros. A esta cifra habría que sumar las dietas que cobraron los consejeros generales, como las de asistencia a las reuniones del máximo órgano administrativo.

El PSOE ha propuesto esta semana una iniciativa parlamentaria para controlar las remuneraciones de los directivos de banca ante las previsiones de que algunas entidades vayan a recibir recursos públicos para salir de la crisis. Pocas son las firmas financieras que se han ajustado el cinturón en esta materia, aunque algunas han anunciado congelaciones salariales para el presente ejercicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky