Empresas y finanzas

Las 15 primeras aseguradoras concentran el 72,88% de la cuota de mercado

Los 15 primeros grupos aseguradores que operan en España concentran el 72,88 por ciento de la cuota de mercado y gestionan 41.186 millones de euros de primas, según el estudio anual de primas devengadas de seguro directo 2008 elaborado por el Instituto Nacional de Estudio del Seguro (INESE).

El informe, que muestra la clasificación de primas devengadas de seguro directo por ramos de 2008, señala asimismo que el volumen de primas del conjunto de entidades creció el ejercicio pasado el 8,58 por ciento con respecto a 2007.

El denominado "club de las entidades 'milmillonarias'" está liderado por Mapfre, seguida de Grupo Santander y Zurich, hasta completar quince aseguradoras, grupo que ha experimentado un crecimiento por primas del 11,5 por ciento, lo que, según INESE, confirma la tendencia a la concentración del sector.

Tras este grupo se encuentra un conjunto de 11 entidades con una facturación por primas de entre 500 y 1.000 millones de euros, por un importe total de 8.791,7 millones en primas, el 15,55 por ciento del sector.

Entre estas compañías destacan las aseguradoras de Caixa Catalunya -Ascat Vida y Ascat Seguros Generales, con un incremento conjunto del 34,02 por ciento.

Con menos de 500 millones en primas se encuentran 68 grupos y entidades, que manejan 6.552,5 millones en primas, el 11,59 por ciento del conjunto.

Caen las primas de coches

De los principales ramos estudiados, destaca el descenso medio del 1,92 por ciento registrado en el volumen de primas de autos, a lo que el informe señala que hay compañías cuyas caídas han llegado a alcanzar el 20 por ciento en su volumen de primas.

El sector del seguro de vida creció el 17,38 por ciento de media, mientras que las dos primeras entidades registraron incrementos por encima del 50 por ciento y lograron una cuota de mercado cercana al 30 por ciento.

En asistencia sanitaria, donde las tres principales compañías acaparaban una cuota de mercado de casi el 60 por ciento, la recaudación por primas aumentó una media del 8,41 por ciento.

En hogar, el crecimiento se acercó al 9 por ciento de media, con grandes diferencias en el comportamiento de las 10 primeras aseguradoras, ya que las líderes registraron incrementos de entre el 1 por ciento y el 12 por ciento.

El primer puesto de la lista de ingresos por primas lo ocupa el grupo Mapfre, con 8.181 millones de euros y una amplia ventaja sobre los dos siguientes en la clasificación: Santander Seguros y Grupo Zurich, que crecieron un 60 y un 30,41 por ciento, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky