Empresas y finanzas

Zardoya, Colonial y la CAM, indultadas en las Fallas de 'elEconomista'

Ilustración de la falla de elEconomista de 2008.

Los lectores de 'eleconomista.es' tienen claro a quién salvarían de las llamas falleras. Tres compañías, entre ellas una inmobiliaria y una caja de ahorros, reciben una segunda oportunidad de los inversores aunque sus sectores están de capa caída.

Las lágrimas de la fallera mayor no dejan lugar a dudas. Se acaba un año de duro de trabajo y grandes ilusiones. Doce meses que, para los artesanos encargados de elaborar los impresionantes monumentos de cartón piedra que engalanan Valencia, ha sido frénetico. Ahora que las llamas lo han consumido todo, toca pensar en el año que viene. Sin embargo, como recuerdo de las Fallas de 2009, queda el ninot indultat, una figura que la Comisión de Fiestas valenciana salva del fuego, por su excepcional belleza y acabado.

En los últimos doce meses, seguro que muchos inversores habrían deseado tener la oportunidad de arrojar a la hoguera algunas de sus participaciones en compañías cotizadas españolas. Por ello, en elEconomista todos los años les damos la oportunidad de participar en la fiesta del fuego, con una falla simbólica compuesta por las compañías que han dado más disgustos a los expertos. Esto es, aquellas que no cuentan con analistas que sigan su evolución en el parqué; las que cotizan por encima del precio objetivo que establece el consenso de firmas de inversión; y las que tienen las recomendaciones de venta más claras.

Nunca la falla económica había estado tan concurrida como este año. Y es que mientras en ediciones pasadas no eran más de 20 los ninots cotizados que podían ser pasto de las llamas, la crisis ha hecho que en 2009 esta cifra llegue a los 35 valores. Todo un Ibex de títulos defenestrados por los expertos.

Por ello, este ejercicio han sido tres las empresas que los lectores han podido salvar del fuego a través de eleconomista.es. Más de 1.000 personas han participado en la encuesta.

Elegidos

La primera indultada por los internautas es el fabricante de ascensores Zardoya Otis. De hecho, el 14,4 por ciento de los votos de salvación se los ha llevado esta compañía, experta en elevadores, escaleras mecánicas y andenes móviles, líder en España en este sector y con más de 150 años de experiencia.

Zardoya fue incluida en la falla por ser una de las empresas que tiene una recomendación de venta más clara por parte de las firmas de inversión que siguen su evolución en el parqué. Sin embargo, en los últimos dos meses y medio, ningún experto ha recortado su precio objetivo; al contrario, el 12 por ciento se lo ha subido, y el 87 por ciento se ha mantenido neutral en su valoración. El fabricante de ascensores gusta mucho a los inversores. Una de sus principales bazas es su estabilidad. A pesar de que el complicado momento del sector de la construcción repercutirá en su principal línea de negocio, la instalación de nuevos ascensores, juegan a su favor su posición de líder y la división de mantenimiento.

Además, es uno de los 27 valores del Mercado Continuo que aguanta en positivo en 2009, con un avance del 1,2 por ciento. Y tiene un dividendo fiable y jugoso. De hecho, las cuatro entregas anuales que realiza rentan, a precios de mercado actuales, un 4,73 por ciento.

Cuenta y ladrillo

Aunque parezca increíble, con lo dañados que están, los sectores financiero e inmobiliario siguen obteniendo segundas oportunidades de los inversores. Los otros dos ninots indultats que han escogido los lectores son Inmobiliaria Colonial y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky