Empresas y finanzas

Boluda y Cepsa botan petrolero suministrará combustible Algeciras

Valencia, 29 nov (EFECOM).- El presidente del Grupo Boluda, Vicente Boluda Fos, y el de la compañía Cepsa, Carlos Pérez de Bricio, presidieron hoy la botadura del buque "Spabunker Cincuenta" que, con capacidad para más de 5.000 toneladas de combustible, está destinado al suministro de buques más pequeños y trabajará en Algeciras.

El barco, botado en el Puerto de Valencia, ha sido construido por Unión Naval Valencia SA, del Grupo Boluda, para la compañía Ciresa Bunker SA, del mismo grupo, aunque prestará sus servicios para Cepsa en las instalaciones portuarias algecireñas.

Tras la botadura, Boluda aseguró que se trata de un buque construido con las últimas tecnologías y que actuará como "una gasolinera flotante" para la compañía petrolera.

Según el presidente del Grupo Boluda y propietario de Unión Naval Valencia, existe un acuerdo con Cepsa por el que la empresa valenciana le "maneja todo el combustible y el búnker marino (crudo poco refinado) con un gran número de petroleros tanto en España como en América".

Boluda aseguró que Unión Naval Valencia tiene trabajo asegurado hasta, al menos, el año 2011 empleando los recursos al 90 por ciento, por lo que "siempre se podría firmar algún contrato más".

En ese sentido, señaló que, de momento, los astilleros tienen firmada una treintena de contratos por valor de entre "300 y 400 millones de euros" y destacó que el 99% de los contratos está comprometido con empresas del Grupo Boluda.

El restante uno por ciento corresponde a un encargo de cuatro buques de salvamento marítimo del Ministerio de Fomento, por el que la empresa valenciana recibirá un total de 40 millones de euros y que se entregarán a partir de enero de 2008.

Preguntado por los periodistas sobre la expansión del Grupo Boluda en América, el presidente aseguró que ya tienen astilleros de reparación en Panamá.

En ese sentido, reconoció intereses en Cartagena de Indias (Colombia) y señaló que existe un acuerdo con la Armada de México para gestionar el 30 por ciento de los recursos de cuatro astilleros que iría destinado a la reparación de buques civiles.

Asimismo, Boluda cifró la facturación del grupo empresarial para 2006 entre "800 y 900 millones de euros", de los cuales "alrededor de cien corresponderían a la facturación de Unión Naval Valencia".

Si se cumpliera la previsión, el Grupo Boluda tendría un crecimiento de entre el diez y el quince por ciento respecto al pasado año.

Por otra parte, Boluda se refirió a la ampliación del Puerto de Valencia y aseguró que "está bien para los próximos 20 ó 25 años", aunque "si la ciudad y su zona de influencia siguen creciendo a este ritmo, tendrán que ampliarlo aún más". EFECOM

cdg/cbr/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky