DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 29 (EUROPA PRESS)
Alrededor de 38.000 trabajadores por horas del fabricante estadounidense de automóviles Ford en Norteamérica han aceptado las ofertas de bajas incentivadas y jubilaciones anticipadas propuestas por la compañía, informó hoy Ford.
Entre los 38.000 empleados que se han acogido al plan de reestructuración propuesto por la marca del óvalo se encuentran 30.000 trabajadores que aceptaron las ofertas antes de que finalizara el plazo establecido, que concluyó el pasado lunes, así como otros 8.000 empleados que alcanzaron acuerdos con la compañía a principios de este año.
El tercer fabricante mundial de coches había puesto en marcha un plan de reestructuración en Norteamérica, denominado 'Way Forward', destinado a reducir su plantilla en sus diferentes instalaciones, con el fin de amoldar la producción a la demanda de vehículos, que se ha visto reducida en los últimos tiempos.
Así, los empleados que han decidido acogerse a este programa de reestructuración comenzarán a abandonar la empresa a partir del próximo 1 de enero de 2007. En esta línea, el consejero delegado de Ford Motor Company, Alan Mulally, señaló, en un comunicado, que una de las prioridades de su empresa es "ajustar la capacidad de producción a la demanda".
"Sé que en muchos casos las decisiones de nuestros empleados de abandonar la empresa han sido difíciles, pero las éstas ayudarán a Ford a llegar a ser más competitivo", añadió Mulally.
Igualmente, Mulally añadió que a lo largo de este año Ford ha alcanzado acuerdos importantes con el sindicato United Auto Workers (UAW), que, en su opinión, "ha permitido a la empresa reducir costes y ser más eficiente".
Ford reformuló recientemente los resultados de 2006, y la empresa rebajó en 550 millones de dólares (430 millones de euros) las pérdidas correspondientes al tercer trimestre, hasta situarlas en 5.200 millones de dólares (4.062 millones de euros).
Del mismo modo, las pérdidas de la multinacional estadounidense correspondientes a los nueve primeros meses se reducen a 7.000 millones de dólares (5.470 millones de euros), con una disminución de 250 millones de dólares (195 millones de euros) sobre los resultados preliminares avanzados en octubre pasado.
Relacionados
- Economía/Motor.- Casi 1.500 empleados de la mayor planta de Volkswagen en Brasil se acogen al plan de bajas incentivadas
- Economía/Motor.- Unos 3.500 empleados de Volkswagen en Alemania se acogen al plan de bajas
- Economía/Motor.- Unos mil trabajadores de Volkswagen se acogen a las bajas incentivadas propuestas por el grupo