Empresas y finanzas

Telefónica asegura que su negocio en Latinoamérica registrará un crecimiento de dos dígitos

Julio Linares, consejero delgado de Telefónica. Foto: Elisa Senra

Latinoamérica seguirá siendo el principal motor de crecimiento de Telefónica en el 2008, pese a los signos de desaceleración económica en la región, según su consejero delegado, Julio Linares. De hecho, el directivo señala en un artículo del Financial Times que la multinacional española confía en que sus amplias operaciones en América Latina generen este año un crecimiento de dos dígitos.

Linares afirma que Telefónica (TEF.MC), la tercera compañía del sector en el mundo por capitalización, ha identificado además importantes oportunidades de reducción de costos, sobre todo en la Europa del Este.

Beneficio "posible"

Aunque algunos analistas dudan de que la compañía pueda cumplir su objetivo de 2,30 euros de beneficio por acción en el 2010 en vista de la crisis, Linares lo considera posible "dado el alto potencial de crecimiento en Latinoamérica". Además, considera que las operaciones de la operadora en los países europeos "van a seguir comportándose bien, incluso a pesar de la crisis económica".

Por otra parte, Linares comenta que la compañía está buscando formas de reducir sus costes de capital y operativos, por ejemplo mediante acuerdos con las compañías rivales para compartir redes de comunicación. En este sentido, Telefónica y la británcia Vodafone discuten actualmente la posibilidad de compartir infraestructuras en la República Checa, Alemania, España y el Reino Unido, donde ambas empresas ofrecen servicios de telefonía móvil.

Telefónica puede también conseguir otros ahorros gracias a su relación con China Unicom, la segunda compañía china de telefonía móvil en volumen, en la que el grupo español tiene una participación del 5,4%

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky