Madrid, 29 nov (EFECOM).- Paradores ha decidido acometer una reestructuración organizativa dentro de su Area Operativa con la creación de nueve zonas regionales en lugar de las tres actuales, en un ejercicio que se espera cerrar con unos beneficios de 25 millones de euros, que supone un incremento del 7,38 por ciento.
Fuentes de la sociedad estatal indicaron a EFE que esta actuación viene dada por la necesidad operativa de Paradores y para agilizar mucho más la funcionalidad de las actuaciones de dirección de zona, ya que en la actualidad "tenían que abarcar mucho espacio pocas personas".
Dentro de esta acción se ha nombrado a un nuevo Director General de Explotación, Javier Morales Lavería, y se han reestructurado los servicios centrales, alcanzando acuerdos con seis personas para darles una baja incentivada.
Las nueve zonas actuales, a cuyo frente operativo se encuentra el director de uno de los establecimientos que forman parte de ella, son: Galicia, con la dirección en Santiago de Compostela; Noroeste, con sede en León; Norte, en Lerma; Nordeste, en Tortosa; Centro Oeste, en Salamanca; Centro y Canarias, en Toledo; Centro Este, en el Saler; Andalucía Occidental, en Carmona; y, Andalucía Oriental, en Antequera.
Anteriormente existía una división en tres únicas zonas o regiones, Norte, Centro y Sur-Canarias.
Con el cumplimiento del 97,8 por ciento de lo previsto en el Plan Estratégico entre 2004 y 2006, Paradores afronta el 2007 con la realización de una serie de obras de remodelación y mejora en diversos establecimientos, así como la apertura de dos nuevos Paradores.
El Plan Estratégico 2004-2008, contempla una inversión total de 246 millones de euros, de los que se han invertido hasta ahora 71,6 millones, contemplándose otros 80,2 millones hasta finales del 2006, y el resto, 94,23 millones para el bienio 2007-2008.
Los ocho paradores que van a sufrir una remodelación integral entre finales del 2006 y 2007, son El Saler (Valencia), Toledo, Granada, Antequera (Málaga), Mojácar (Almería), Argómaniz (Alava), Puebla de Sanabria (Zamora) y Málaga Golf, que cuentan con un presupuesto de 71,6 millones de euros.
En cuanto a las nuevas aperturas previstas para el mismo periodo, son las de La Granja de San Ildefonso (Segovia) y Cruz de Tejeda (Gran Canaria), a los que antes de que finalice el 2008 se unirá el establecimiento de Alcalá de Henares (Madrid), que supone una inversión de 34,4 millones de euros.EFECOM
jf/txr
Relacionados
- Dinamia se reestructura
- Reestructura plantas Tavex en Valencia afectará 300 trabajadores
- Economía/Empresas.- Cevasa se reestructura en cinco filiales que canalizarán sus distintas líneas de negocio
- Economía/Turismo.- La OMT se reestructura para responder al crecimiento del sector y adecuarse a los retos mundiales
- Ford Motor Credit recorta 2.000 empleos y se reestructura