Lisboa, 29 nov (EFECOM).- La Autoridad Nacional de las Comunicaciones (Anacom) se mostró en contra del segundo proyecto de decisión de la Autoridad de la Competencia (AdC) sobre la opa lanzada por Sonaecom sobre la operadora Portugal Telecom (PT).
Anacom opinó que las condiciones establecidas a Sonaecom para la aprobación de la opa en este segundo proyecto no cumplen los requisitos que el regulador del sector exige como mínimos, informó hoy la prensa lusa.
El organismo luso consideró en su parecer, entregado el pasado día 23, que la AdC no incluyó las propuestas para que la autoridad sectorial participe en el "desarrollo, seguimiento y fiscalización de la operación".
Anacom señaló que las condiciones aprobadas por la Competencia lusa no garantizan la "imprescindible" competencia en el sector de la telefonía móvil después de la fusión de los operadores de Sonaecom y PT, Optimus y TMN, respectivamente.
"Asegurar la competencia en el mercado de las comunicaciones móviles se revela imprescindible en un modelo que opta por suprimir uno de los (tres) operadores" existentes en el mercado, afirmó la entidad presidida por José Amado da Silva.
El regulador del sector indicó que no tendría sentido admitir la posibilidad de "suprimir uno de los operadores" hasta que no se garantice la plena competencia en la telefonía móvil tras la concentración.
Anacom explicó que ya había avisado a la AdC de su posición sobre esta materia antes de que este organismo concluyese su segundo proyecto de decisión, que no es "compatible" con la competencia que entienden como "aceptable".
El organismo, que reconoció que este proyecto está más cerca de las condiciones mínimas exigidas, recordó que su opinión no es vinculante y que la AdC es la que tiene que tomar la decisión final sobre esta operación.
La AdC aprobó en septiembre pasado la opa de forma provisional y con condiciones, que fue aceptada por Sonaecom y que incluía la venta de una de sus dos redes fijas (cobre o cable) y facilitar el funcionamiento de otro operador de móviles tras la fusión de Optimus y TMN.
Sin embargo, la AdC decidió elaborar un nuevo proyecto de resolución ante los argumentos de forma presentados por el regulador del sector y las compañías afectadas por la opa.
Sonaecom lanzó en febrero pasado una doble opa sobre PT y su filial PT Multimedia por 10.700 millones de euros (13.500 millones de dólares).
Los principales accionistas de la operadora lusa son Telefónica (9,96%), Grupo Banco Espírito Santo (8,08%), Brandes Investments Partners (7,67%), Grupo Caixa Geral de Depósitos (5,25%), Telefónos de México (3,41%) y Paulson & Co. (2,34%). EFECOM
abm/mdo
Relacionados
- Solbes cree que Bruselas volverá a rechazar hoy las condiciones a E.ON
- Solbes cree que Bruselas declarará ilegales las nuevas condiciones sobre E.On
- Economía/OPA.- (Ampliación) Bruselas decidirá mañana si acepta las nuevas condiciones del Gobierno a la OPA de E.ON
- Presidente Air France recalca condiciones alianza con Alitalia
- Las condiciones de España a E.ON... listas para sentencia