Empresas y finanzas

Sindicatos: Argumentos económicos no justifican cierre de planta

Valencia, 28 nov (EFECOM).- Representantes de los sindicatos FIA-UGT y USO-CV aseguraron hoy a EFE que los argumentos económicos expuestos por la compañía "no justifica" el cierre de la planta de Alginet y la reducción a la mitad de los empleos de sus instalaciones en Navarrés, que supone rescindir trescientos contratos.

El responsable del sector textil de FIA-UGT, Alfredo Sanmartín, tras reunirse con la dirección de la empresa, aseguró que los responsables de la misma le han explicado que esta medida se debe a las pérdidas registradas durante los nueve primeros meses del año, si bien consideró que lo que la mercantil se plantea es "deslocalizar la producción de hilo y tintes".

Sanmartín, que expresó su "oposición total" a estas medidas, afirmó que la decisión de la directiva es "demasiado traumática" y que, en su opinión, "responde a una decisión estratégica".

Argumentó que la compañía no ha tenido pérdidas en los últimos años y que nueve meses "no es tiempo suficiente" para tomar una decisión como ésta, y afirmó que desde su sindicato "entenderían algún tipo de ajuste de personal" para adecuarlo a la producción o a las ventas, pero no "que la única salida sea el cierre de la planta".

Asimismo, explicó que, según les ha trasladado TAVEX, los costes de producción en España son más elevados que en otros países del Mediterráneo y, en este sentido, apuntó que la empresa "ha estado acondicionando y ampliando" una planta con la que cuentan en Marruecos y que, según afirmó, "puede asumir la parte de la producción que se suprime de Alginet".

Por su parte, el responsable del sector de industria de USO-CV, Vicente Forner, recalcó que no ha habido "acercamiento de posiciones" durante la reunión, en la que también estuvieron presentes representantes de FITEQA-CCOO, y sostuvo que registrar pérdidas durante nueve meses "no significa que un grupo tan importante esté en crisis".

El próximo jueves se celebrará la próxima reunión entre los sindicatos y la empresa en la que seguirán debatiendo sobre la documentación "contable".

Forner explicó que han solicitado a la dirección documentos adicionales como la "evolución del inventario en el almacén", o las compras de materia prima para este año y para principios de 2007, para debatir sobre ellos en ese encuentro.

Sanmartín apuntó que también han pedido a la empresa que les presente un estudio de mercado porque, según afirmó, justifican la reducción de plantilla en que "les afectan las importaciones de productos chinos", si bien, a su juicio, TAVEX "no compite con productos de coste bajo, sino con los de gama media-alta y de valor añadido"

Defendió que se pueden buscar "otras alternativas" para hacer a la compañía "más competitiva" que no pasen por cerrar la planta de Alginet y reducir a la mitad la plantilla del centro de Navarrés. EFECOM

nvm/jmc/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky