Empresas y finanzas

Rusia reanudará las importaciones de vino y carne de Moldavia

Minsk, 28 nov (EFECOM).- Rusia reanudará las importaciones de carne y vino de Moldavia, anunció hoy el presidente ruso, Vladímir Putin, durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo moldavo, Vladímir Voronin.

"Hemos decidido reanudar las importaciones de carne y vino de Moldavia", dijo Putin, que participó hoy en Minsk, capital bielorrusa, en la cumbre de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

Putin alabó el trabajo realizado por los especialistas de ambos países "para comprobar la calidad y seguridad fitosanitaria de las importaciones agrícolas moldavas".

Por su parte, Voronin destacó los esfuerzos realizados por Moldavia para ganarse la confianza de los consumidores rusos con la creación de un laboratorio estatal, único órgano con facultad para emitir certificados de producción.

Moldavia había amenazado con boicotear el ingreso de Rusia en la Organización Mundial de Comercio (OMC) si Moscú no levantaba la prohibición sobre la importación de vino de esa antigua república soviética.

Rusia prohibió el 27 de marzo pasado la importación de vino moldavo, después de que la Duma (cámara de diputados) propusiera esa medida en respuesta a la política de "bloqueo" y "desestabilización" practicada por Moldavia contra la región separatista de Cisdniéster, de mayoría eslava.

Esta franja de territorio que limita con Ucrania rompió lazos con Chisinau en 1992 tras una guerra civil en la que los separatistas contaron con el apoyo militar de Moscú.

En cuanto a la carne, las autoridades sanitarias rusas habían manifestado en las últimas semanas que Moldavia, al igual que Rumanía y Bulgaria, es utilizado para introducir en Rusia productos ganaderos de dudosa calidad.

Moldavia, el país más pobre de Europa según el Banco Mundial, es la única república ex soviética donde los comunistas recuperaron el poder.

Más de un millón de moldavos trabajan fuera del país, especialmente en la vecina Ucrania y Rusia, países a los que exporta la mayor parte de su producción agrícola e industrial. EFECOM

vsh-io/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky