El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, consideró que el Gobierno español actuó "muy pronto" y tuvo una reacción "inteligente" al adoptar medidas para garantizar liquidez al sistema financiero con el sistema de avales a las emisiones bancarias y el Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF).
En opinión del presidente de la patronal de las cajas, el Gobierno de Rodríguez Zapatero cosechó un "éxito pleno", al impedir el colapso del sistema financiero, además de estar cobrando "muy bien".
Evitar el error anglosajón
Quintás recordó que no son un aporte de dinero gratis, sino una dotación de liquidez a precios de mercado, y señaló, según los datos que maneja la CECA, que el Tesoro Público ha obtenido un beneficio de 673 millones de euros hasta ahora. "Hay muchas empresas que matarían por esta cuenta de resultados", destacó.
A su parecer, los avales y el FAAF han permitido a las entidades financieras mantener el flujo del crédito financiero, y menifestó que en los próximos meses se producirá una segunda oleada de inyección de dinero público. "Creo que van a ser más eficaces, porque se ha perdido la inocencia", indicó Quintás.
Sin embargo, pero el presidente de la CECA incidió en que "hay muchos bancos y cajas" que no necesitan ayudas, por lo que no hay que cometer la ingenuidad del modelo anglosajón de medidas de inyección financiera" que no han han servido para trasladar esas ayudas a particulares y empresas, sino "para pagar extraordinarios bonus".