Empresas y finanzas

Caixa Catalunya ingresa 110 millones por la venta de 122 oficinas

Adolf Todó, director general de Caixa Catalunya. Foto: Archivo.

La operación de venta de las oficinas bancarias de Caixa Catalunya va viento en popa. La entidad que preside Narcís Serra emprendió el proceso hace ahora dos meses con el objetivo de conseguir recursos para mejorar sus cuentas. En sólo 60 días, la caja ha conseguido vender 122 de las 824 oficinas que ha puesto a la venta. "El importe que hemos conseguido hasta ahora ha sido de 110 millones de euros", indicó un portavoz de al entidad.

La caja ha sacado al mercado 824 oficinas de una red total formada por 1.200 locales. Las sucursales que no se han puesto a la venta han sido aquellas en las que la caja está en alquiler o que forman parte del patrimonio esencial de la entidad. La cifra total que espera obtener Caixa Catalunya en esta operación es de 514 millones. "En dos meses hemos tenido peticiones por valor de 750 millones, 1,5 veces lo ofertado y ahora estamos analizando ofertas", indicó el mismo portavoz.

Venta sólo a grupos familiares

Mientras que otros bancos y cajas de ahorro han optado por vender la red de oficinas a un sólo inversor, Caixa Catalunya ha preferido trocear su red comercial en paquetes de oficinas valorados en un mínimo de cinco millones de euros. "Nuestro objetivo son los grupos de inversión familiares catalanes que tiene capacidad para comprar este tipo de productos", asegura el portavoz de Caixa Catalunya.

El producto diseñado por la caja consiste en ofrecer una alternativa de inversión a sus clientes de banca privada mediante la cesión de la propiedad de sus sucursales con el compromiso de seguir ocupando las oficinas en régimen de alquiler. A cambio, el inversor recibe un importe en concepto de alquiler que supone una rentabilidad que oscila entre un 6 y un 6,5 por ciento anual.

Según la propia entidad, "la rentabilidad global de la operación se estima en un 8,5 por ciento, teniendo en cuenta el futuro incremento de los alquileres". Estas rentabilidades son muy atractivas para los inversores en un contexto de caída de tipos de interés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky