Empresas y finanzas

Las empresas 'más solventes' tienen vencimientos de deuda de 233.000 millones de euros en los próximos tres años

Las empresas no financieras con las calificaciones crediticias más altas (grado de inversión) están estudiando la manera de hacer frente a un vencimiento de deuda de 300.000 millones de dólares (232.883 millones de euros) en los próximos tres años. Se trata de todo un reto en un contexto de mayor riesgo de refinanciación y contracción de los mercados crediticios.

Según Moody´s Investors Service, alrededor de 99.000 millones de dólares de deuda corporativa vencerá en 2009, 83.000 millones en 2010 y 117.000 millones en 2011. Más de la mitad de esos bonos tienen calificaciones de A o superiores, representativas de los siete niveles más altos de calidad inversora.

Los analistas de la agencia de calificación que dirige Kevin Cassidy en Nueva York escribieron hoy en un informe que la más profunda desaceleración global desde la Gran Depresión está golpeando los beneficios y dañando la liquidez de empresas con sólidos perfiles crediticios. Las compañías están recortando los dividendos, reduciendo los gastos de capital y eliminando programas de recompra de acciones para acumular efectivo en medio de la crisis.

"Mantener un perfil de fuerte liquidez es crítico toda vez que probablemente sea costoso refinanciar los próximos vencimientos de 2009 debido a la prevista debilidad de las condiciones económicas", indican los analistas.

Goldman Sachs redujo la semana pasada sus previsiones para la economía mundial por segunda vez en ocho días. La entidad estadounidense espera ahora que el Producto Interno Bruto (PIB) mundial se contraiga un 1%, desde unas previsiones anteriores del 0,6%. Goldman prevé que la economía estadounidense se contraiga un 3,2% este año y la británica un 2,5%.

Mayores diferenciales

Las rentabilidades relativas a los tipos de referencia para los bonos de empresa con grado de inversión tienen el diferencial más amplio en 10 semanas, aún con los avales o las compras de deuda de gobiernos y bancos centrales para relajar los mercados crediticios.

En concreto, los diferenciales de la deuda con grado de inversión estaban en 600 puntos básicos al 13 de marzo, según el índice de Merrill Lynch US Corporate Master.

Las compañías no financieras tendrán que hacer frente al pago de 58.000 millones de dólares de deuda en la segunda mitad de 2009, frente a los 41.000 millones de los primeros seis meses del año, asegura el informe de Moody's.

Este estudio asegura que las empresas con grado de inversión, que tienen una calificación Baa3 o mayor por Moody?s, lo tendrán más fácil que los prestatarios con grado especulativo porque está creciendo la demanda de altas calificaciones crediticias por los inversores. La "huída hacia la calidad" de los inversores y su necesidad de obtener rentabilidad han impulsado las emisiones de bonos de empresas no financieras en más del 150% en los dos primeros meses de 2009 en comparación con el mismo período del año pasado.

El número de empresas emisoras de deuda con riesgo de perder sus calificaciones crediticias de grado de inversión permanece en máximos de 18 años, "una tendencia que probablemente continúe", según apuntó la semana pasada Standard & Poor´s.

Un informe de analistas de esta agencia de calificación publicado el pasado 9 de marzo ponía de relieve que a nivel global, 82 compañías con una deuda conjunta de por lo menos 209.000 millones de dólares son potencialmente "ángeles caídos", o aquellos que pierden sus calificaciones de grado de inversión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky