
Madrid, 28 nov (EFECOM).- El Banco Arabe Español (Aresbank) concluyó los nueve primeros meses del año con unas ganancias netas de 11.000 euros, una cifra simbólica que se hubiera convertido en pérdidas de no haber sido por el cobro de una deuda argelina que le reportó unos ingresos de dos millones de euros.
Así consta en los últimos datos publicados por la Asociación Española de Banca (AEB), en los que se refleja que Aresbank ha reducido a una centésima parte los 1,1 millones de euros de beneficios del mismo periodo del año anterior.
Desde mayo de 2004, la actividad de este banco se ha mantenido en mínimos debido a la escasez de recursos propios aunque ahora, tras la ampliación de capital de 25 millones de euros decidida el pasado viernes, podrá "reconstruir" su negocio, dedicado fundamentalmente a la financiación de las transacciones comerciales con países árabes.
Con esta operación, no sólo se intentará reconducir la operativa de la entidad sino que además Aresbank se convertirá en la primera entidad española, con la totalidad de su capital en manos árabes -el 75 por ciento de sus acciones estará en manos del Lyian Foreign Bank-.
Aresbank, cuyo capital han abandonado recientemente un grupo de accionistas españoles y que ahora está presidido por el financiero Juan Carlos Montañola, empezará su reestructuración con unos beneficios simbólicos de 11.000 euros en nueve meses.
No obstante, estas ganancias son consecuencia del recobro puntual de la deuda de dos millones al gobierno argelino, sin cuya aportación se hubieran registrado pérdidas.
De hecho, el margen ordinario -diferencia entre ingresos y gastos de créditos y depósitos, más comisiones y operaciones financieras- se elevó a unas pérdidas de 210.000 euros, cifra que asciende hasta los 4,07 millones de quebranto en el caso del margen de explotación, en el que se incluyen 4,5 millones de gastos generales y de personal.
Estas cifras son, no obstante, mejores que las del mismo periodo del año anterior, cuando las pérdidas en el margen ordinario ascendieron a 460.000 euros y en el de explotación, a 4,86 millones.
Aresbank consiguió arreglar sus resultados en la parte más baja de la cuenta de resultados gracias a la decisión del gobierno argelino de reestructurar su deuda. EFECOM
dsp/vzl/txr
Relacionados
- Economía/Laboral.-CC.OO. acusa al Gobierno de irrumpir en las elecciones sindicales al autorizar el cobro del patrimonio
- Endesa recibe el ingreso por la cesión del derecho de cobro del déficit de tarifa, que en 2005 ascendió a 1.682,7 millones de euros
- Endesa recibe ingreso por cesión derechos cobro déficit tarifas
- Economía/Empresas.- Endesa recibe el ingreso por la cesión del derecho de cobro del déficit de tarifa
- Banco británico primero en anunciar cobro por cuenta corriente