Berlín, 28 nov (EFECOM).- La patronal y la industrial alemana apremiaron hoy a la canciller federal, Angela Merkel, a aprovechar la presidencia de la UE para "corregir los déficit" de ésta e imprimir "menor proteccionismo" y "mayor liberalización" a la economía comunitaria.
"Las líneas de la Estrategia de Lisboa son correctas, pero hay fallos en su aplicación", dijo el presidente de la patronal, Dieter Hundt, en conferencia de prensa conjunta con el de la Federación de la Industria Alemana (BDI), Jürgen Thumann.
"Europa necesita menos retórica sobre las reformas y más hechos concretos", añadió Hundt, para quien la UE "está rezagada" en cuanto a sus objetivos de crecimiento económico y creación de empleo respecto a las "auténticas potencias económicas", EEUU y Japón.
Mientras el crecimiento económico mundial alcanzó el cuatro por ciento, en 2005, el del conjunto de la UE se situó en un 2 por ciento, lo que para Hundt y Thomas es indicativo de una falta de dinamismo.
"Hay que administrar menos y producir más", dijo Thumann, quien criticó lo que considera exceso de burocracia y regularización por parte de la UE.
Merkel debe, por tanto, trabajar para la "corrección de estos déficit" en su semestre de presidencia de la UE, añadió Thuman, de la que no debe esperarse "un milagro", pero sí "un impulso".
"Lamentablemente, la actitud proteccionista de ciertos países daña, en lugar de favorecer, a los inversores", afirmó Thuman, quien se pronunció "plenamente a favor" de la liberalización de los mercados, especialmente el energético.
"O se es partidario o se está en contra. Y eso incluso también a los rusos", dijo Hundt, respecto a la alarma desatada en ciertos sectores por una incorporación de inversores rusos en empresas consideradas de "interés especial", como Airbus.
En lugar de concentrar esfuerzos en tratar de frenar a estos inversores, hay que "dinamizar, desregularizar, simplificar y reformar las normativas e instituciones europeas", insistió Hundt, quien abogó asimismo por una mayor flexibilización del mercado laboral. EFECOM
gc/jcb/mdo
Relacionados
- Zapatero quiere pactar con Merkel que el control de Endesa sea español
- ... y ahora conozcan el lado guerrero de Merkel: quiere subir los impuestos
- ... y ahora conozcan el lado guerrero de Merkel: quiere subir los impuestos
- ... y ahora conozcan el lado guerrero de Merkel: quiere subir los impuestos
- ... y ahora conozcan el lado guerrero de Merkel: quiere subir los impuestos