
El complemento alimenticio Depuralina está de nuevo a la venta en España en tiendas de dietética, herbolarios y parafarmacias una vez demostrada la inocuidad del producto. Depuralina, de alto contenido en fibra dietética y con plantas depurativas y ácidos grasos Omega, ayuda a depurar, drenar y eliminar los residuos que quedan acumulados en el organismo. Además, regula el tránsito intestinal, la retención de líquidos y la sensación de hinchazón en el abdomen.
La vuelta al mercado de este complemento alimenticio se produjo en el verano de 2008 con la pertinente autorización del Ministerio de Sanidad y Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimenticia y Nutrición (AESAN). Y es que en abril de 2008 se suspendió la comercialización de Depuralina en España por faltas administrativas que fueron solucionadas.
Los ingredientes que contiene el producto son Linaza del Canada, Aloe Vera, Salvado de Avena, Phillium Husk, Nopal, Probióticos y frutas como la naranja, el pomelo, la piña, el limón y la manzana.
Beneficios para la salud
La linaza del Canadá aportará fibras, Omega 3 y ácido alfa-linolénico, mientras que el Aloe Vera, utilizado desde hace miles de años como depurativo, es un excelente nutriente con vitaminas y aminoácidos. El Salvado de avena, tiene un alto contenido en fibra y vitaminas del grupo B, hierro, calcio, zinc, iodo y fósforo, y la Cáscara de Psyllium favorece el tránsito intestinal.
Por su parte, el Nopal tiene propiedades diuréticas y depurativas que ayudan a metabolizar los azúcares.
Según Endicen, compañía responsable de Depuralina, la nueva fórmula incluye el Aloe Vera como regulador del sistema digestivo y Vitamina E como antioxidante para eliminar los radicales libres, que son los responsables del envejecimiento precoz.
Depuralina no es un medicamento, ni un producto adelgazante. Su cometido no es sustituir ningún tratamiento médico convencional, por lo que su función se centra en ayudar a depurar y regular el organismo como un complemento a la dieta.
Este producto se se está consolidando en países como Bélgica, Luxemburgo, y Holanda.