Empresas y finanzas

Iberdrola espera culminar integración con Scottish en cinco meses

Madrid, 28 nov (EFECOM).- Iberdrola, la segunda eléctrica española, prevé culminar la integración con el grupo británico Scottish Power en un plazo máximo de cinco meses, es decir a finales del mes de abril, según una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo resultante se convertirá en la tercera eléctrica europea por valor de empresa, por detrás de la francesa EDF y la alemana E.ON.

Por capitalización bursátil, Iberdrola será la cuarta eléctrica europea por detrás de EDF, E.ON y RWE, aunque muy cerca de esta última.

La operación, anunciada hoy, fue aprobada ayer por los consejos de administración de Iberdrola y Scottish Power.

A partir de ahora habrá que dejar pasar un periodo de 45 días para dar oportunidad a eventuales ofertas competidoras.

Una vez transcurrido ese plazo, Iberdrola prevé lograr la autorización de la Comisión Europea (CE) a mediados de febrero.

Posteriormente, la operación se someterá a las juntas generales de las dos compañías, que se celebrarán el 29 de marzo, en el caso de Iberdrola, y el 30 de marzo, en el de Scottish Power.

La eléctrica española tiene previsto registrar el folleto de la oferta en España el 10 de abril.

Entre el 20 y el 23 de abril, se liquidará la operación y el Consejo de Administración de Iberdrola ejecutará la ampliación de capital necesaria para cubrir una parte de la contraprestación ofrecida.

La compañía española prevé emitir 245 millones de nuevos títulos para abordar el pago en acciones. La proporción será de 0,1646 títulos de Iberdrola por cada acción de Scottish Power.

De esta forma, los accionistas del grupo británico controlarán el 21,4 por ciento del capital del grupo resultante una vez acometida la ampliación.

Iberdrola pagará en total 777 peniques (1,146 euros) por cada acción del grupo escocés: 400 peniques en metálico, 365 peniques en acciones propias y 12 peniques a través de un dividendo especial.

El grupo resultante tendrá un beneficio neto de 2.078 millones de euros y una cifra de ventas de 19.464 millones (según datos proforma correspondientes a 2005).

Además, contará con una potencia instalada de 36.603 megavatios, un 30 por ciento más que ahora Iberdrola.

De esta cifra, 30.563 megavatios corresponden a generación convencional, un 27 por ciento más que Iberdrola ahora, y 6.040 megavatios de potencia renovable, un 48 por ciento más.

Iberdrola espera alcanzar unas sinergias operativas de 130 millones de euros en un plazo de tres años (40 millones el primer año, 90 millones el segundo y 130 millones el tercero).

Las sinergias en inversiones serán de 192 millones en cinco años en los negocios eólico y de generación, y de 6 millones anuales en inversiones recurrentes.

La operación se financiará mediante un crédito sindicado de 11.738 millones de euros a 364 días con la opción de ampliar el plazo en doce meses.

El crédito está totalmente suscrito y asegurado a partes iguales por ABN, Barclays y Royal Bank of Scotland (RBS). EFECOM

mam/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky