Empresas y finanzas

Barclays negocia la venta de parte de su división de gestión de fondos

Barclays confirmó hoy mediante un comunicado haber llevado conversaciones para la eventual venta de su negocio de fondos cotizados conocidos como ishares. Según el Financial Times, el banco británico trata de conseguir de esa forma entre tres y cinco mil millones de libras (3.300 a 5.500 millones de euros) de capital, lo que le evitaría recurrir al plan de rescate del Gobierno.

Entre los posibles interesados estarían gestores de activos estadounidenses que podrían sentirse atraídos por los costos relativamente pequeños de las operaciones con esos vehículos de inversión que cotizan en Bolsa. Pero precisamente esa ventaja de costos ha aumentado la demanda del producto y los inversores en Barclays podrían preguntarse si tiene sentido para el banco desprenderse ahora de un negocio en fase de crecimiento, comenta el diario.

La posible venta de fondos

El negocio de las ishares representa en torno a un 20% del billón de libras de activos (1.1 billones de euros) que gestiona la división de gestión de activos globales de Barclays (BARC.LO). Fuentes próximas a Barclays señalaron al periódico que la posible venta de esos fondos es, sin embargo, independiente de la eventual participación del banco en el plan de rescate del Gobierno de Gordon Brown.

El consejero delegado de Barclays, John Varley, se ha mostrado reacio a aceptar dinero del Gobierno con el argumento de que limitaría el margen de maniobra del banco y ha preferido recurrir con una ampliación de capital a fondos de inversión de Oriente medio. Barclays está menos afectado por las hipotecas y los créditos tóxicos que rus rivales el Royal Bank of Scotland o el Lloyds Banking Group, que sí han recurrido al dinero público.

Pero, indica el periódico, con un ratio de capital core 3 del 6.7%, Barclays parece estar en este momento peor capitalizado que otros bancos. Tras haber asegurado con ayuda del Gobierno sus balances, Lloyds (LLOY.LO) y RBS (RBS.LO) tendrán próximamente un ratio del 14.5 y 12.4 por ciento, respectivamente.

Barclays, que tiene hasta el 31 de marzo para decidir si recurre a la ayuda del Gobierno, dio a entender en febrero que podría aceptar participar en el plan de rescate del Gobierno. El banco sometió entonces al ministerio británico de Finanzas tres carteras de créditos e hipotecas con un valor conjunto inferior a los 10.000 millones de libras (11.000 millones de euros).

El Gobierno británico insiste en examinar el balance general del banco y no sólo la parte que afecta a esos créditos como condición para prestarle apoyo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky