Madrid, 28 nov (EFECOM).- Iberdrola, la segunda eléctrica española, ha llegado a un acuerdo con Scottish Power para lanzar una oferta de compra sobre el grupo escocés por importe de 17.200 millones de euros, comunicó hoy la empresa española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Iberdrola pagará 400 peniques (0,59 euros) en metálico y el resto (365 peniques: 0,538 euros) en acciones nuevas en la proporción de 0,1646 títulos por cada uno de Scottish Power.
Por lo tanto, la compañía española pagará el 52,3 por ciento del precio en metálico y el 47,7 por ciento en acciones.
Los poseedores de ADS de Scottish Power (las acciones que cotizan en la bolsa de Nueva York) recibirán 1.600 peniques (23,6 euros) y 0,658 acciones nuevas de Iberdrola.
Además, los accionistas del grupo escocés recibirán un dividendo extraordinario de 12 peniques por acción (0,177 euros) que se pagará una vez culminada la operación.
La integración de las dos empresas, que dará lugar a un grupo valorado en casi 64.000 millones de euros, fue aprobada ayer por los consejos de Administración de ambas sociedades reunidos en Madrid y Glasgow.
El Consejo de Scottish Power recomendará de forma unánime a sus accionistas que voten a favor de la oferta en la Junta de Accionistas prevista para el primer trimestre de 2007.
El grupo escocés, que ha sido asesorado por Morgan Stanley, considera los términos de la oferta justos y razonables. Iberdrola ha sido asesorada por ABN Amro Bank.
Teniendo en cuenta el precio de cierre de ayer de las acciones de Iberdrola (32,75 euros) y un tipo de cambio de 1,4755 euros por cada libra, los términos de la oferta valoran cada acción de Scottish Power en 777 peniques (1,146 euros).
Como consecuencia de la operación, los accionistas del grupo escocés recibirán alrededor del 21,4 por ciento del capital de Iberdrola una vez realizada la ampliación prevista.
La integración de Iberdrola y Scottish Power está condicionada a la aprobación por los accionistas y determinadas autoridades regulatorias, como la Comisión Europea (CE) o la Comisión Federal Reguladora de la Energía de Estados Unidos.
El interés de Iberdrola por Scottish Power se conoció el 8 de noviembre, después de que el grupo escocés reconociera en un comunicado que había recibido "una aproximación" de una compañía que podría desembocar en la presentación de una oferta de compra.
Aunque el grupo escocés no desveló el nombre de la interesada, fuentes del mercado apuntaron desde el primer momento a Iberdrola, que no negó la existencia de contactos.
Dos días después, la eléctrica española envió una comunicación al supervisor de los mercados de valores del Reino Unido, Takeover Panel, en la que reconocía que entre las distintas posibilidades de inversión que barajaba se encontraba la adquisición de Scottish Power.
Ese mismo día, el Consejo de Administración de Iberdrola respaldó las negociaciones emprendidas por el presidente, Ignacio Sánchez Galán, y decidió que siguieran adelante.
Posteriormente, el 21 de noviembre pasado, la Comisión Ejecutiva de la eléctrica española analizó la operación.
La compra de Scottish Power ha suscitado dudas sobre sus efectos en la posible fusión de Iberdrola con Unión Fenosa.
En un primer momento, se especuló con que la operación, gestada personalmente por Ignacio Sánchez Galán y sin el conocimiento de ACS, primer accionista de Iberdrola y de Unión Fenosa, había generado malestar en el grupo constructor.
Sin embargo, el presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, nombrado por ACS, zanjó la polémica la semana pasada al achacar el "retraso" de Sánchez Galán en comunicar el proyecto a que la noticia se filtró antes de lo previsto y reiteró que ACS "ha manifestado que apoya la operación".
Scottish Power es la quinta empresa energética del Reino Unido con 5,2 millones de clientes y cuenta con activos de generación e instalaciones de almacenamiento de gas en Gran Bretaña, Estados Unidos y el oeste de Canadá.
En el Reino Unido, es la primera compañía en desarrollo y generación de energía eólica. EFECOM
mam-apc
Relacionados
- Ya está aquí la oferta de Iberdrola: paga 0,1646 acciones propias y 400 peniques por cada título de Scottish Power
- Iberdrola podría presentar en breve su oferta por Scottish Power
- Iberdrola podría presentar esta semana oferta por Scottish Power
- Economía/Empresas.- Iberdrola decidirá la próxima semana si lanza una oferta sobre Scottish Power
- Economía/Empresas.- Merrill Lynch recomienda a Iberdrola basar su oferta sobre Scottish Power en deuda y desinversiones