Empresas y finanzas

Rusia propone una reducción concertada para estabilizar los precios del crudo

Rusia, el principal productor mundial de petróleo no miembro de la OPEP, propuso hoy en Viena una reducción concertada de los suministros de crudo para estabilizar los precios en el mercado. El viceprimer ministro ruso, Igor Sechin presentó una batería de medidas para frenar la caída de los precios que han bajado del récord histórico de julio pasado de casi 150 dólares por barril hasta las cercanías de los 40 dólares actuales.

Entre las medidas propuestas al inicio de la 152 conferencia ministerial de ese cártel, destaca la propuesta de una acción concertada entre la OPEP y los productores independientes de retirar crudo del mercado, aunque sin precisar la cantidad.

Eso sí, el ministro anunció que Rusia reducirá sus propios suministros al exterior, fomentando el consumo interno.

"Reduciremos la exportación de petróleo a costa del aumento del consumo interno. En particular, planeamos entregar a los productores agrícolas dos millones de toneladas de carburante", indicó Sechin, responsable en el Gobierno ruso del sector energético.

Además, Moscú propone "aumentar los inventarios de crudo en los países productores con el desarrollo de la infraestructura apropiada", señaló el viceprimer ministro ruso.

Por otra parte, Rusia desea coordinar "la política impositiva en el sector petrolero de los países consumidores", al tiempo que propone fomentar "contratos de venta a largo plazo" para evitar la volatilidad en el mercado.

"El número de productores de petróleo debe ser aumentado", agregó Sechin, quien anunció para otoño de este año una conferencia en Moscú entre productores de crudo independientes y la OPEP.

Por otra parte, Sechin anunció que su país estudia enviar un observador permanente a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con sede en Viena.

Los ministros de la OPEP se encontraban reunidos hoy para analizar la situación en el mercado petrolero, que vive momentos delicados por el incierto estado de la economía mundial.

En la apertura de la reunión hoy no se perfilaba una decisión definitiva sobre una posible bajada de la producción, pero varios ministros expresaron su deseo de reducir el "exceso de oferta" que consideran que presiona a la baja los precios del crudo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky