Empresas y finanzas

'Buffetada' a la segunda mayor fortuna: rebajan la calidad crediticia de Berkshire Hathaway

El carismático inversor estadounidense Warren Buffet, considerado por la revista Forbes como la segunda mayor fortuna del mundo, recibió ayer un duro varapalo por parte de la agencia de calificación Fitch. La crisis internacional no escapa a este empresario y la agencia de calificación rebajó el viernes la calidad crediticia de su firma patrimonial Berkshire Hathaway.

Esta bofetada es significativa, porque demuestra las dificultades por las que atraviesan también las grandes fortunas por debacle global, que no sólo afecta a los ciudadanos de a pie, aunque salvando todas las distancias.

Pone de manifiesto, asimismo, que pocos son los intocables. Importantes inversores y las principales compañías han recibido en los últimos meses rebajas en su rating, que encarecerán su capacidad de endeudamiento. Y las preocupaciones respecto a los riesgos en la toma de decisiones y la búsqueda de oportunidades en una coyuntura de incertidumbre como la actual.

A esta lista se unió ayer el llamado 'Oráculo de Omaha' sólo horas después de General Electric. Fitch quitó la máxima calificación de Berkshire, la famosa triple 'AAA' que España también perdió recientemente.

La elevada exposición a los mercados ha sido la explicación que ha dado la agencia de calificación en su informe. Berkshire cuenta con importantes activos que cotizan en bolsa y podría sufrir importantes minusvalías en sus inversiones, como en la petrolera Conoco Philips, la farmacéutica Jonhson & Jonhson, el conglomerado industrial Procter & Gambleo la entidad US Bancorp.

La agencia considera "incompatibles" con la estabilidad necesaria para la máxima calificación crediticia el potencial de ganancias de Berkshire y la volatilidad de capital vinculada a los mercados.

?Fitch considera que el historial de resultados a largo plazo de Berkshire y la capacidad de la firma para identificar operaciones atractivas están íntimamente ligados a Buffett?, señala la agencia, que considera que tal grado de concentración no es consistente con la máxima calificación.

Los beneficios de su compañía disminuyeron considerablemente el año pasado. Berkshire Hathaway registró unas ganancias de 4.999 millones de dólares, un 62% menos que el ejercicio anterior. La caída se produjo principalmente por las pérdidas ocasionadas en sus inversiones y derivados.

La empresa reconoció algunos errores y la realización de "algunas tonterías",que llevaron al grupo a los peores resultados de su historia. Estas cifras, por tanto, sostienen la decisión tomada por Fitch en el día de ayer,que podría ser incluso un advertencia a los movimientos futuros del magnate.

Congelación salarial

La política arriesgada de su sociedad patrimonial contrasta con la prudencia del inversor en la percepción de sueldos, hecho que es bienvenido en esta época de contrariedades y poco habitual en el ámbito financiero y empresarial en todo el mundo. Buffet percibió un salario de 100.000 dólares (77.357 euros) el pasado año por su labor en Berkshire Hathaway, la misma cantidad que en los últimos 25 años y que no será modificada a petición propia.

La actuación del millonario en este campo es un gesto de austeridad, en un momento en que muchos directivos se resisten a dejar de percibir cuantiosos bonus a pesar de que los Estados han tenido que rescatar sus empresas por su gestión poco apropiada. La retribución del veterano inversor de 78 años alcanzó los 175.000 dólares (135.374 euros) al añadir a su salario las compensaciones vinculadas a las participaciones significativas de Berkshire Hathaway en otras empresas que no forman parte del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky