Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Ford espera que entre 25.000 y 30.000 trabajadores se acojan a su plan de bajas en Norteamérica

DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 27 (EP/AP)

El fabricante estadounidense Ford espera que entre 25.000 y 30.000 trabajadores de la compañía en Norteamérica se acojan al plan de bajas incentivadas y de jubilaciones anticipadas propuesto por la empresa, con el fin de reducir la producción en Estados Unidos, con motivo del descenso de las ventas de coches en el país.

La firma automotriz puso en marcha este plan de bajas incentivadas, destinado a 75.000 trabajadores, para reducir la plantilla en Estados Unidos y amoldar la producción de coches en el país a la demanda de sus productos, que se ha reducido en los últimos tiempos.

El plazo para aceptar cualquiera de los ocho tipos diferentes de oferta para dejar la empresa finaliza en la madrugada de hoy. Los directivos de Ford no quisieron hacer público el número de empleados que se han sumado, hasta el momento, a este plan de bajas incentivadas, aunque mostraron su satisfacción por la acogida recibida.

Así, el presidente de la compañía en América, Mark Fields, señaló que la marca del óvalo tiene previsto que menos de un 40% de los trabajadores abandone la empresa.

Antes de que el último plan de despidos fuera presentado, Ford había realizado ofertas a trabajadores de un número limitado de plantas, incluso las cerrarán en las próximas fechas, de los que cerca de 5.200 personas decidieron marcharse de la compañía. Por lo que según los cálculos de Ford, serían necesarias alrededor de 20.000 nuevas bajas para alcanzar los niveles de plantilla adecuados.

Asimismo, Ford resaltó que los datos oficiales sobre el número de trabajadores que abandonarán la empresa a través de este plan de reestructuración se dará a conocer a finales de la presente semana.

El tercer fabricante mundial de automóviles registró en el tercer trimestre del año unas pérdidas netas de 5.800 millones de dólares (4.600 millones de euros), lo que supone multiplicar por veinte los 'números rojos' registrados en el mismo período de 2005.

La multinacional con sede en Dearborn explicó que la mayor parte de las pérdidas son consecuencia del plan de reestructuración que lleva a cabo en Norteamérica y de otros costes extraordinarios, que restaron 4.630 millones de dólares (3.675 millones de euros) al resultado de la compañía.

Por otra parte, Ford anunció que reformulará sus cuentas desde el ejercicio de 2001 hasta los resultados del segundo trimestre de este año, para efectuar determinadas modificaciones como consecuencia de determinadas operaciones de su filial financiera, Ford Motor Credit.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky