Empresas y finanzas

Francisco González, contrario a "mantener en pie" a una entidad "irremediablemente dañada"

El presidente de BBVA, Francisco González, se mostró hoy contrario a "mantener en pie" a una entidad "irremediablemente dañada" mendiante ayudas públicas, "porque afecta negativamente al funcionamiento del sistema y perpetúa la desconfianza, se ve incapacitada para dar crédito, que es la esencia de la banca, y consume recursos públicos y privados tan escasos y tan necesarios para otros empleos más productivos". Además, destacó que España vive una época de "emergencia nacional" y abogó por gran pacto de Estado.

A su juicio, estos recursos podrían destinarse a identificar y aislar las entidades débiles, sanearlas y reestructurarlas y devolverlas lo más rápidamente posible al sector privado a través de procedimientos transparentes.

Asimismo, en su intervención ante la junta general de accionistas, González señaló que actuando de esta manera se lograrán algunos objetivos, como disponer más rápidamente de un sistema financiero suficientemente fuerte, capaz de canalizar el crédito a las empresas y las familias y reducir el coste para el contribuyente.

Asimismo, destacó que la solución a los problemas de solvencia del sistema bancario global es una condición necesaria para la recuperación económica, y que esa solución sólo se puede seguir desde la transparencia sobre la situación de cada entidad.

Durante su intervención, González dijo que "nos encontramos ante una crisis larga y dura que va a impulsar una profunda transformación de la industria financiera". Por ello, el presidente de la entidad dijo que se producirá una "reordenación drástica del mapa bancario internacional y de la supervisión y regulación".

Además, González se felicitó de que BBVA (BBVA.MC) no haya tenido que ampliar capital a pesar de la difícil situación económica. "Sólo hay dos bancos que no han necesitado ampliar capital y uno de ellos es nuestra casa, BBVA".

¿Nuevos Pactos de la Moncloa?

El presidente de BBVA apostó también por un gran compromiso de todos los agentes políticos, económicos y sociales "sin excepción" porque, a su juicio, la situación es de auténtica "emergencia nacional".

Gonzalez señalo que España está sufriendo "con mucha severidad" la crisis, por lo que "hoy más que nunca" España necesita un "gran acuerdo y un gran contrato económico y social" para afrontar los problemas del país y avanzar hacia un modelo "más productivo, más competitivo y más generador de empleo y riqueza".

Asimismo, subrayó que la recuperación de la economía española es "una tarea de tal envergadura que ningún Gobierno, ningún partido puede llevarla a cabo en solitario, sino que exige el esfuerzo, el sacrificio y la implantación de todos". A su juicio, el éxito de esta iniciativa va a depender de la capacidad para aparcar diferencias e intereses particulares y de trabajar "todos juntos" para afrontar esta situación "de verdadera emergencia nacional"

González destacó que la economía mundial está atravesando una crisis sin precedentes, de las más profundas de las últimas décadas, y que España está sufriendo "con mucha severidad esta situación", con especial impacto en el empleo.

Por esta razón, el presidente de BBVA consideró imprescindible afrontar el futuro con "esperanza, lanzar un mensaje y ponernos todos trabajar juntos", y señaló que la entidad que preside está comprometida y respalda cualquier iniciativa de consenso entre todos los agentes para salir más fuerte de la crisis.

En este sentido, González recordó que España ya superó en el pasado situaciones muy difíciles con el consenso y el esfuerzo colectivo, y destacó que si no se trabaja juntos, la crisis será "larga y dolorosa y limitará la capacidad de crecimiento en el futuro. Por el contrario, subrayó que si todos aúnan esfuerzos, la crisis será un paréntesis duro, sin duda, pero transitorio en la senda de crecimiento sostenido de la economía española en las últimas décadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky