Consejo ejecutivo de la OMT: el turismo fomenta el comercio y el desarrollo

En la 79ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT en Argel, a la que asistieron 38 delegaciones
ministeriales de todo el mundo, se saludó el crecimiento registrado por las llegadas internacionales en 2006, que se estima de un 4,6%. Las previsiones apuntan a que la fortaleza del mercado se mantenga durante 2007 en torno a un 4%, siendo así el cuarto año de crecimiento sostenido del turismo internacional y confirmándose los pronósticos a largo plazo de la OMT.

El Secretario General de la OMT, Francesco Frangialli, subrayó en particular la buena previsión de 2006 para África, una región donde se espera que las llegadas de turistas se incrementen este año en un 10,6%. El Sr. Frangialli afirmó: "El éxito del turismo africano es especialmente importante para la lucha contra la pobreza y el avance hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio, un ámbito en el que este sector puede desempeñar un papel protagonista para todos los Estados del continente. El rico caudal de activos naturales y de singulares culturas que posee África confiere al conjunto del continente una oportunidad única de crecimiento y prosperidad para los próximos años. La OMT ha iniciado una serie de actividades para promover los viajes a África y dentro del continente como un elemento de exportación, un motor socioeconómico y un instrumento de desarrollo".

El África Subsahariana, con una previsión para 2006 de un crecimiento del 12,6%, es un motor clave del éxito. Se espera también que el Norte de África crezca muy por encima de la media mundial (+5,9%) como reflejo del crecimiento ininterrumpido de las instalaciones turísticas, de las
infraestructuras y de unos servicios de calidad, con aumentos significativos en las llegadas y en los ingresos. Argelia es un ejemplo excelente de esta bonanza, con un crecimiento del 11% durante los últimos cinco años, que supera con creces los resultados regionales y del continente en su conjunto.

El Consejo Ejecutivo analizará el estado del sector turístico frente a la evolución de la dinámica geopolítica y social en el mundo, con especial hincapié en el papel del turismo como elemento clave del comercio y del desarrollo y en el contexto de la función que asume la OMT como organismo
especializado del sistema de las Naciones Unidas dedicado a este importante sector de servicios.

El Consejo Ejecutivo abordará también los principales retos que plantea mantener el crecimiento, gestionar sosteniblemente sus efectos y hacer llegar de manera equitativa sus beneficios a los países más pobres del mundo. Además, considerará el turismo en relación con las negociaciones
sobre comercio, el cambio climático y la comprensión entre culturas.

Más en concreto, examinará las actuaciones iniciadas por la OMT para apoyar a los países a escala regional y nacional con el fin de responder a las crisis naturales o antropogénicas; potenciar la seguridad reduciendo a la vez las molestias para los viajeros; reducir las barreras a la libre
circulación de los servicios turísticos; adaptarse a las nuevas tecnologías basadas en Internet; y promover las asociaciones público-privadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky