Empresas y finanzas

CMT sanciona a Telefónica por obstrucción continuada oferta bucle

Madrid, 27 nov (EFECOM).- La CMT considera que Telefónica "durante los últimos años ha obstruido continuamente en el tiempo la prestación de servicios OBA (Bucle Local de Abonado) en multitud de ocasiones" y lo ha hecho "de forma consciente y voluntaria" por lo que la ha sancionado con 20 millones de euros.

Así figura en la amplia resolución, 184 páginas, que publica la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) en su página Web y por la que sanciona a Telefónica con 20 millones de euros, cifra que se adelantó la semana pasada.

La resolución deja claro que la sanción ha sido impuesta por la actitud de Telefónica desde 2004 en relación con el alquiler del bucle local de abonado y no por un conflicto particular con Jazztel.

En la amplia resolución, la CMT recuerda que Telefónica es el único operador que posee una red de acceso local de ámbito nacional y por lo tanto el único "que puede alquilar el bucle de abonado en todo el territorio a operadores entrantes, instrumento esencial que permite introducir la competencia en el mercado de acceso de banda ancha tanto mayorista como minorista".

Desde esta perspectiva considera necesario imponer obligaciones a Telefónica y afirma que "ha incumplido de manera continuada y generalizada los procedimientos y condiciones de provisión de los servicios incluidos en su oferta de acceso al bucle de abonado durante el periodo de tiempo comprendido entre al menos los meses de enero de 2004 y abril de 2005".

Afirma que el problema no ha afectado sólo a Jazztel sino a una pluralidad de operadores y explica que desde 2002 se han planteado 65 conflictos relacionados con el acceso a bucle.

Entre los denunciantes figura Colt Telecom, DTI2, Comunitel, Orange Web, Dragonet, Ibercom, Sarente, Grupalia, Euskaltel, Auna, Astel, France Telcom, Yacom (Albura) y Jazztel.

Estas denuncias han supuesto además de los conflictos pendientes de resolución, procedimientos sancionadores por incumplimiento concretos.

En la actualidad se está tramitando un procedimiento sancionador por el presunto incumplimiento por parte de Telefónica de las bases de datos de información sobre el acceso al bucle y la interfaz mediante sistema Web Vía Internet" y posibles procedimientos sancionadores contra Telefónica en relaciones a posibles incumplimientos de resoluciones aprobadas, señala la resolución.

Sobre la infrautilización de Jazztel de recursos solicitados a Telefónica, la CMT afirma que se deriva directamente de los retrasos en la provisión de servicios de Telefónica ya que los operadores afectados no han podido conocer el momento de entrega real y efectivo de las mismas.

Para la CMT el retraso en la entrega de los bucles a los operadores alternativos ha supuesto un perjuicio para la competencia con repercusión en la oferta de servicios de banda ancha, con impacto en "el bienestar de los usuarios y los niveles de penetración de la banda ancha en España".

Este organismo considera que el incumplimiento de acceso al bucle local desincentiva la realización de inversiones relacionadas con el despliegue de red propia a nivel del bucle alquilado a Telefónica y además han supuesto mayores costes para los alternativos.

Afirma que en las zonas donde se ha conseguido acceder al bucle, los precios de la banda ancha han bajado hasta un 50 por ciento.

Este órgano regulador estima que la infracción cometida por Telefónica se encuentra en la categoría de las susceptibles de alcanzar los topes máximos y establece los 20 millones de euros de sanción que considera "absolutamente" proporcionada dados los graves efectos que ha tenido en el mercado. EFECOM

aigb/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky