Tarragona, 27 nov (EFECOM).- La Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) y sesenta empresas que sirven a las industrias del polígono petroquímico de Tarragona han creado una asociación para mejorar la salud laboral de los trabajadores subcontratados, mediante la homologación de los requisitos de seguridad.
El año pasado se produjeron 4,68 accidentes con baja por cada millón de horas trabajadas entre el personal de servicios, un índice "residual" en comparación con otro sectores, como el 78,9 que se dio en la construcción a nivel estatal o el 58,9 de la industria general, ha destacado hoy el nuevo responsable de la Comisión de Comunicación de la AEQT, Josep Maria Garcia Girona.
El informe público referente a las treinta empresas afiliadas a la AEQT, que representan a 5.500 trabajadores directos, señala, sin embargo, que entre el personal propio el índice de frecuencia de accidentes se situó en 1,8, casi tres puntos por debajo que el referente a los trabajadores subcontratados.
Actualmente hay unas 120 empresas de mantenimiento habitual en los dos polígonos químicos de Tarragona, con unos 2.500 trabajadores, además de otras empresas de servicios, con 1.500 empleados, y las de paradas y montaje, con 2.000 operarios más.
Con el objetivo de "reducir los accidentes en los trabajos de mantenimiento", la AEQT y sesenta de estas 120 empresas de servicios, que son las que tienen una relación más directa con el funcionamiento de las plantas, han impulsado una entidad para homologar los parámetros, requisitos y el tratamiento en el ámbito de la mejora de la salud laboral y la seguridad.
Durante el próximo año se trabajará en la elaboración de los indicadores que se requerirán a las empresas de servicios, y está previsto que en enero de 2008 todas las subcontratas cumplan con los mismos parámetros de seguridad, ha explicado Javier Bort, director general de la patronal química.
El compromiso que se busca "es doble", ha señalado Bort, ya que, por una parte, las compañías afiliadas a la AEQT se comprometen a pedir ofertas únicamente a las empresas homologadas, o aceptadas provisionalmente por este sistema, y, por la otra, las subcontratas facilitarán la realización de auditorías, asumiendo su coste.
En lo referente a las actuaciones de los bomberos, durante el pasado ejercicio se realizaron 37 intervenciones, "lo que equivale a una salida cada cinco años por planta, mayoritariamente por incidentes menores", ha subrayado Garcia Girona.
El informe público de 2005 también recoge el convenio firmado entre el departamento de Medio Ambiente y Vivienda y la AEQT "con el fin de conseguir una mejor eficiencia en la protección del medioambiente, partiendo de promover la reducción de la incidencia ambiental de las empresas químicas de Tarragona".
El convenio, de carácter "voluntario" y "pionero", recoge los tres vectores ambientales (aire, agua y residuos), una "perspectiva de gestión integrada que permite evitar un posible trasvase de contaminantes de un medio a otro", según la AEQT, que el año pasado invirtió 23,1 millones de euros en protección ambiental. EFECOM.
cta/ja/pll/cg