Iberdrola considera que el Plan Nacional de Asignación de derechos de emisión 2008-2012 va en la buena dirección aunque es insuficiente

Tras su aprobación en el Consejo de Ministros celebrado hoy

· La Compañía señala que es positivo que se haya mejorado la asignación a los ciclos combinados respecto al borrador, pero rechaza que se dé la mayor parte de los derechos a las plantas de carbón ya amortizadas y más emisoras

· IBERDROLA destaca, en cualquier caso, que el nuevo Plan de Asignación hace recaer gran parte del esfuerzo de reducción en el sector eléctrico y obliga a las compañías eléctricas a internalizar el coste del CO2

IBERDROLA considera que el Plan Nacional de Asignación (PNA) de derechos de emisión 2008-2012 aprobado hoy por el Consejo de Ministros va en la buena dirección aunque es insuficiente para alcanzar el cumplimiento de los objetivos medioambientales fijados en el Protocolo de Kioto para España.

A la espera de conocer el reparto de derechos de emisión por instalaciones, la Compañía señala que es positivo que el PNA definitivo haya mejorado ligeramente la asignación a las centrales de ciclo combinado de gas respecto al borrador presentado en verano, pero rechaza que la mayor parte de los derechos de emisión vaya a parar a las plantas de carbón ya amortizadas y más emisoras.

En este sentido, IBERDROLA cree que el reparto por tecnologías de generación planteado no está alineado con el fin último perseguido: una reducción de emisiones al menor coste posible. Así, pone en tela de juicio que el nuevo Plan para el periodo 2008-2012 otorgue casi el 60% de los derechos asignados al sector eléctrico, incluidos los sistemas extrapeninsulares, a las centrales de carbón, que suponen solamente el 40% de la potencia térmica instalada en el sistema peninsular susceptible de recibir derechos de emisión.

La Empresa siempre ha defendido que la subvención que representa el PNA tenía que primar las inversiones en la mejor tecnología de generación térmica disponible para reducir las emisiones de CO2 -los ciclos combinados-, ya que, en caso contrario, se estaría desincentivando la inversión en las nuevas plantas necesarias para garantizar el suministro en España y el cumplimiento de los objetivos medioambientales.

Aunque IBERDROLA aboga por una asignación nula al sector eléctrico, que puede recuperar del mercado los costes del CO2, la Compañía valora muy positivamente que el PNA español haga recaer gran parte del esfuerzo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en él frente al resto de los sectores industriales, al haber reducido las asignaciones totales de los 85,4 millones de toneladas de CO2 del periodo 2005-07 a los 50 millones del periodo 2008-12, y que las empresas eléctricas deban internalizar el coste del CO2.

IBERDROLA, uno de cuyos pilares estratégicos es la defensa del medio ambiente y la apuesta por el desarrollo sostenible, ha sido la compañía eléctrica española pionera en defender el cumplimiento de los objetivos fijados en Kioto.

Este compromiso se ha plasmado en el Plan Estratégico, centrado en la puesta en marcha de centrales que utilizan las tecnologías más limpias de generación. Así, ha pasado en estos años de 0 a 9.800 MW gestionados mediante ciclos combinados, que sólo emiten un tercio de lo que lo hacen las plantas térmicas de carbón, y de 500 MW renovables a 4.100 MW.

Como consecuencia, la mayor producción de electricidad mediante tecnologías limpias ha permitido a IBERDROLA reducir sensiblemente sus emisiones a la atmósfera: entre enero y septiembre de 2006, éstas han disminuido a nivel de Grupo ?el 8,2% menos, desde 269 gramos de CO2 por kWh hasta 247 gr.- y de España ?el 14,9%, desde 242 gr. de CO2 por kWh hasta 206 gr.-, donde la generación eléctrica libre de emisiones ha alcanzado el 62,1% del total.

IBERDROLA se ha convertido recientemente en la única compañía eléctrica española, y una de las cinco a nivel mundial, incluida en el Climate Leadership Index, un nuevo reconocimiento internacional que pone de manifiesto su decidida estrategia para combatir el cambio climático

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky