Madrid, 26 nov (EFECOM).- El coste promedio de traducción de patentes a los 21 idiomas oficiales de la Unión Europea, que asciende a 28.000 euros, complica el futuro de la propiedad intelectual en el área comunitaria, según el último informe del grupo de estudios Enter.
El reporte de noviembre de Enter, Centro de Análisis de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones, destaca que uno de los grandes impedimentos en el registro de patentes en la Comunidad es que su coste de traducción es de casi el triple frente al de Estados Unidos que oscila entre 10.000 y 16.500 euros.
La Oficina Europea de Patentes (EPO) estimó que si se practicara el Protocolo de Londres (necesita la ratificación de al menos ocho países), que propone la traducción solamente al inglés, francés y alemán, el ahorro anual supondría 500 millones de euros.
Las patentes tienen como lengua universal el inglés y las traducciones son muy poco consultadas, un pacto en este sentido ahorrará dinero y tiempo para su validación, asegura Enter en su análisis.
Pero si en traducciones no hay acuerdos en Europa, las patentes de invenciones implementadas en ordenador (software) constituyen "el segundo problema" en el área de la propiedad intelectual, según el informe.
El sistema de protección de patentes de la Comunidad no va al ritmo del sector del software, uno de los más dinámicos en el mundo de las tecnologías, afectando las inversiones en I+D de las empresas europeas e incidiendo en su competencia frente a Asia y América. doce Enter.
En cuanto a la piratería de productos digitales, las pérdidas solo en España crecieron a 634 millones de dólares (484 millones de euros aproximadamente), destaca el estudio.
Los países europeos con porcentajes de piratería superiores a la media mundial son Italia, Francia y España.
Las medidas impositivas acordadas en España para dispositivos y soportes digitales, como medida para limitar el problema de la piratería, puede provocar el efecto contrario y afectar al desarrollo de la cultura digital entre los españoles, recalca Enter.
En este ámbito, el Centro de Análisis de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones sugiere "endurecer" la política antipiratería en Europa con mayores penas para los infractores y modificar las condiciones del mercado.EFECOM
ezd/aigb/cg
Relacionados
- RSC.- Resumen de las noticias transmitidas hoy, viernes, 24 de noviembre de 2006, por el servicio de RSC de Europa Press
- Continental y Air Europa compartirán código ruta Barcelona-Palma
- Economía/Turismo.- El Prat y Barajas, cuarto y quinto aeropuertos con más retrasos de Europa en el tercer trimestre
- Economía/Motor.- La producción de vehículos en Europa alcanza 13,6 millones de unidades hasta septiembre, un 1% más
- Economía/Empresas.- Continental Airlines y Air Europa amplían su código compartido de Barcelona a Palma de Mallorca