
La cuatro principales cajas españolas registraron un crecimiento conjunto de sus depósitos del 13,14% en 2008, frente al incremento del 7,18% de sus créditos por las dificultades para financiarse, lo que les permitió cubrir más del 70% de los préstamos con recursos de clientes, según los datos facilitados por la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA).
En concreto, La Caixa, Caja MAdrid, Bancaja y Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) alcanzaron 308.458 millones de euros en depósitos el pasado año, un 13,1% más que los 272.610 millones de 2007. Este importe supone el 40,96% del total de los recursos captados por el sector, que ascendieron hasta los 752.980 millones de euros.
Mientras, la financiación que concedieron a sus clientes se situó en 433.254 millones de euros, un 7,18% más que un año antes. los préstamos otorgados por estas cuatro entidades representa el 47,16% del total de los créditos concedidos, que se elevaron hasta los 918.651 millones de euros.
El doble de depósitos
La falta de demanda solvente, junto con el encarecimiento y las dificultades para lograr financiación fuera de España, han llevado al sector en general a volcarse en la captación de recursos por parte de sus clientes y a restringir la financiación para no asumir un mayor riesgo. En concreto, el crecimiento de los depósitos se situó en el 10,15% en 2008%, frente a al 5,35% de los créditos.
El beneficio neto de las cajas de ahorros en su conjunto se situó en 6.829 millones de euros en el ejercicio 2008, lo que supone un descenso del 38,7% en relación al año anterior. De acuerdo con el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Antonio Olavarrieta, los resultados se vieron influidos por las mayores dotaciones a provisiones realizadas por las entidades el año pasado, que rondaron los 10.000 millones de euros, con lo que la cifra total asciende a 2.025 millones de euros.