
El grupo químico estadounidense Dow Chemical ha acanzado un acuerdo para completar la compra de su competidora Rohm & Haas con el que evitarán pasar por los tribunales. En virtud de dicho pacto, Dow Chemical pagará unos 15.000 millones de dólares, tal y como se fijó en julio. Ambas compañías reiniciaron las negociaciones la pasada semana.
Así, las químicas han decidido mantener el precio de compra que anunciaron el año pasado y que establecía el pago de 78 dólares por acción.
El acuerdo introduce una variación: los dos mayores accionistas de Rohm & Hass -la familia Haas y el fondo de inversión Paulson- comprarán 2.500 millones de dólares en acciones de Dow Chemical, al tiempo que el fondo de la familia Hass invertirá otros 500 millones en opciones.
De esta forma, la fusión entre las dos compañías podría completarse una vez que se lleve a cabo esta inyección de capital de 3.000 millones de dólares en la nueva empresa.
Facilidades de financiación
Con estas modificaciones, pactadas poco antes de que se cumpliera el plazo fijado por un juez de Delaware a petición de Rohm & Hass, se pretende facilitar la financiación de la operación y evitar que el conflicto entre las dos firmas estadounidenses se solucione en los tribunales.
"El acuerdo de hoy resuelve el litigio iniciado por Rohm & Haas contra Dow el 26 de enero de 2009 con una decisión que es beneficiosa para ambas partes", expresaron en un comunicado. Rohm & Haas demandó a Dow Chemical, la mayor química del mundo, porque al comienzo del año ésta no había cerrado el acuerdo de compra anunciado meses antes.
Desde entonces, las condiciones económicas han empeorado, aunque la estadounidense confiaba en que un acuerdo alcanzado con la petroquímica pública de Kuwait le aportaría unos 9.500 millones de dólares en efectivo para financiar la operación. Sin embargo, la ruptura por parte de los kuwaitíes de esa joint venture puso en aprietos al grupo estadounidense, que decidió retirar la oferta presentada por Rohm & Haas.
Tras este cambio de escenario, Dow Chemical obtendrá fondos a través de la venta de activos, incluyendo principalmente su parte de 45% en una refinería holandesa explotada en asociación con el grupo francés Total. De esta forma espera obtener unos 4.000 millones de dólares. Además, ha anunciado que suprimirá 3.500 puestos de trabajo, que se sumarán a los 6.500 anunciados anteriormente por los dos grupos.