Empresas y finanzas

Bosques Naturales confía AXA dinero clientes para superar crisis

Madrid, 24 nov (EFECOM).- Bosques Naturales ha decidido confiar la gestión del dinero de sus clientes a la aseguradora AXA y realizar una inyección de liquidez por seis millones de euros, todo ello con el objetivo de superar la crisis de ventas que le ha provocado el escándalo financiero de Fórum Filatélico y Afinsa.

Así lo aseguró a EFE el presidente de Bosques Naturales, Angel Briones, quien espera que la compañía salga "reforzada" con este plan, después de haber sufrido una reducción del 25 por ciento en sus ventas y haber perdido 1,5 millones de euros este año, frente a los 900.000 euros ganados el año pasado.

La compañía, a la que desde mayo han abandonado 300 clientes, tenía previstas para este año unas ventas de 12 millones de euros, cifra que se ha visto mermada hasta los 9,5 millones por el perjuicio que le ha causado la crisis de las filatélicas.

Además de rechazar cualquier relación con el negocio de bienes tangibles, Angel Briones -hermano del presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones- calificó de "ingrato e injusto" que se trate de relacionar a Bosques Naturales con compañías dedicadas a la venta de sellos "por una cuestión de familiaridad".

De hecho, explicó el presidente de Bosques Naturales, la compañía se dedica al cultivo de 300.000 árboles en más de 1.200 hectáreas en fincas en A Coruña, Girona, Cáceres, Cuenca y Toledo, de los que 200.000 unidades ya han sido adquiridas por 5.000 clientes, a través de 8.000 contratos, con un valor en madera actual que supera los 141 millones de euros.

El negocio para el cliente, según Briones, consiste en suscribir un contrato por el que el cliente entrega un dinero para la compra de árboles de maderas nobles (nogal, cerezo, caoba, etc), para recuperarlo 20 años después junto con la revalorización que hayan conseguido en el mercado.

Entre otras medidas de choque para contrarrestar el abandono pedido por unos 300 clientes desde mayo, Bosques Naturales salvaguardará con la aseguradora AXA el dinero que, por adelantado y en concepto de mantenimiento para los siguientes veinte años, le entreguen los clientes en el mismo acto de la compra.

Esto se aplicará de inmediato para los nuevos contratos y, en un plazo de cinco o seis años, para los ya suscritos, lo que despejará dudas, a juicio de Angel Briones, sobre la parte financiera de la compañía.

Además, la compañía realizará una inyección de otros 6 millones de euros, que servirán para constituir la provisión para los contratos suscritos con garantía de recompra (el 1 por ciento del total), que suman una cuantía superior a los 4,5 millones de euros hasta 2017.

Estos fondos procederán de una ampliación de capital de 3,26 millones (la duodécima que celebra la compañía desde 1996) y de la venta de activos no productivos, entre los que se encuentran fincas pequeñas y un castillo del siglo XI situado en el Alt Empordá (Girona), sobre el que se ha planificado un complejo hotelero.

Bosques Naturales también empezará a comercializar nuevos productos para clientes con más poder adquisitivo (a partir de 100.000 euros) que quieran realizar una inversión patrimonial forestal, que integra la compra de la finca, la preparación del terreno para plantar árboles y su posterior cultivo.

Los esfuerzos también se dedicarán a buscar un socio de referencia que le añada prestigio y recursos económicos a la compañía que, según los datos de sus ejecutivos, tiene valorados 15 millones de euros en madera, un inmovilizado de 30 millones de euros, 10 millones de euros en biotecnología y unas obligaciones a corto plazo de 2,2 millones de euros, sin crédito alguno con bancos. EFECOM

dsp/vzl/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky