Empresas y finanzas

La bajada de tipos obliga a perseguir el mejor Ecodepósito: criba del mercado

Los depósitos son víctimas de que el dinero esté cada vez más barato y las mejores remuneraciones ceden terreno. 'elEconomista' presenta la mejor opción sin letra pequeña asociada. Hay clientes que están dispuestos a subastar su nómina por conseguir una mayor rentabilidad. Otros, sin embargo, lo que quieren es simplemente una buena remuneración para sus ahorros sin más gato encerrado".

Así resume el experto de una entidad bancaria los dos perfiles de cliente que acuden en busca de contratar un depósito. Para los primeros, corren buenos tiempos; para los seguntos, no tanto.

Y es que tal y como se ha colocado el precio del dinero, al 1,5 por ciento, mucho hay que rebuscar para encontrar un producto de esta naturaleza que colme las expectativas del inversor más exigente. Las mayores rentabilidades para captación de nuevo dinero que hoy alcanzan un techo del 6 por ciento, en el mejor de los casos, vienen acompañadas de una batería de productos combinados como planes de pensiones, seguros de vida y otras inversiones...

Mercado 'alternativo'

¿Pero qué pasa con el cliente que no quiere dejar de ser fiel a su entidad? ¿Qué mercado alternativo hay al de captación de dinero fresco? En éste sin duda, no encontramos ni un 6, ni un 5 por ciento... con dificultad un 4 por ciento que sólo dos entidades ofrecen de forma oficial. Caixa Geral, por una parte, con un 4,5 por ciento a tres años para depósitos de clientes, que pasa a ser el Ecodepósito de esta semana (ver apoyo), al ofrecer la mayor remuneración sin vinculación a otro producto ni exigencia de ser cliente nuevo. E Ibercaja, por otro lado, con un 4 por ciento.

Rondando el 3 por ciento se sitúan el depósito Azul, de iBanesto, al 3,6 por ciento, y el Naranja, de INGDirect, al 3,5 por ciento, pero para cuantías muy elevadas, desde 50.000 euros. Para otras, mucho más modestas, de unos 10.000 euros, la remuneración desciende hasta el 2,75 por ciento.

El siguiente depósito interesante para los clientes que quieran renovar producto es el de Open Bank, al 3 por ciento a un año. El llamado Premium beneficia con esa remuneración a quienes incrementen su posición global en cuenta y destinen tal importe, desde 1.000 euros, a tal depósito. Las rentabilidades en el segmento de banca online son muy similares dado que Uno-e también ofrece un 3 por ciento para nuevos clientes y para clientes actuales que incrementen saldo respecto a los seis meses anteriores; caso de que no sea así, el tipo queda al 2,5 por ciento. En el caso de ActivoBank, es ésa la rentabilidad para su depósito a 12 meses, sólo para los clientes actuales y a partir de 3.000 euros de disposición.

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky