La Paz, 23 nov (EFECOM).- El Gobierno boliviano confirmó hoy que una misión integrada por ministros y empresarios viajará en diciembre a EEUU para tratar la renovación del sistema de preferencias aduaneras que se aplica a los países andinos que combaten el narcotráfico.
La delegación boliviana prevé su llegada a Washington el próximo 4 de diciembre, precisó en una rueda de prensa el ministro de Hacienda, Luis Arce, que encabezará la misión junto al titular de Planificación del Desarrollo, Hernando Larrazábal.
La ampliación de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas (ATPDEA, por sus siglas en inglés), que vence el 31 de diciembre próximo, está en manos del Congreso de EEUU.
Arce subrayó que el Gobierno boliviano persigue que el ATPDEA siga vigente al menos durante dos años más.
El presidente boliviano, Evo Morales, ha planteado varias veces a su homólogo estadounidense, George W. Bush, la necesidad de renovar el ATPDEA.
En este sentido el embajador de Estados Unidos en Bolivia, Philip Goldberg, reiteró el miércoles que Bush "alienta" la ampliación de las preferencias arancelarias para Bolivia, en tanto que anunció que el Congreso estadounidense tiene previsto tratar el asunto en la primera semana de diciembre.
Según cifras oficiales, cerca de 100.000 empleos dependen en Bolivia del ATPDEA, que libera del pago de aranceles a casi la mitad de las exportaciones de este país a EEUU, que el año pasado sumaron 380 millones de dólares. EFECOM
mb/ja/emr/jla
Relacionados
- Avanzit- Tallada confirma compromiso permanencia y mantendrá 10-15% capital
- El presidente de Air France-KLM confirma contactos con Alitalia
- Iberdrola- Rokas confirma propuesta a filial de PPC para proyecto eólico
- SonaeCom confirma que suspenderá div por 5 años si ejecuta opa sobre PT
- Equity Office confirma que será comprada por Blackstone a 36.000 mln usd