Empresas y finanzas

Mapfre aprueba una ampliación de capital de 179 millones

La Junta General de Accionistas de Mapfre aprobó hoy por primera vez la recompra de acciones propias, hasta un límite del 5% del capital de la aseguradora, con el objetivo de defender al valor de las caídas que le están provocando en la bolsa determinados "hedge funds" o fondos de alto riesgo. Mapfte espera ingresar 18.500 millones en 2009 y señaló que sus resultados "sean nuevamente muy buenos, sobre todo teniendo en cuenta el negativo entorno económico y financiero".

Martínez, durante la junta, ha mostrado su disconformidad con los altos emolumentos de los directivos, ya que son desorbitados y "relacionados, única y exclusivamente, con los resultados a corto plazo. Aspecto ahora criticado pero favorecido en su momento por el mercado".

Critica las ventas a corto plazo

Además, el presidente de la aseguradora también señaló su disconformidad con las ventas a corto plazo. "Se permite, aunque ya sé que es legal, la manipulación de nuestras acciones mediante la venta en corto con acciones prestadas que solo pueden tener el objetivo de bajar su cotización", señaló. "Dónde están los principios y cómo se permite que en la bolsa donde se encuentra parte del ahorro personal e institucional de los españoles, algunos 'hedge founds' especulen y presuman de obtener beneficios favoreciendo el precio de las acciones. Me parece inexplicable", concluyo Martínez.

Por ello, consideró que la recompra de títulos propios a través de Mapfre o de sus filiales "permitirá a la sociedad tener un instrumento de defensa contra las ventas a corto llevadas a cabo" por los fondos de alto riesgo, que han contribuido a que la aseguradora pierda un 40,8% de su valor en Bolsa desde principios de año, frente a un 24,6% del Íbex-35.

Esa caída también ha estado motivada por el mal comportamiento del resto del sector asegurador y por los efectos colaterales de la penalización del sector financiero.

"No hay explicación de porqué se pone a Mapfre en las mismas condiciones que el resto cuando resulta evidente que ha obtenido resultados mejores", lamentó Martínez, que consideró "un poco frustrante" que los analistas y el mercado no valoren en su totalidad los "magníficos resultados" logrados en 2008, que ascendieron a 900,7 millones, un 23,2 por ciento más.

"Nos sentimos poco reconocidos por el mercado: se nos confunde con el sector bancario; se nos incluye en el apartado de seguros en general (...)", se quejó el presidente de Mapfre, quien insistió en que los resultados del grupo "se sitúan entre los mejores conocidos del sector asegurador y financiero europeo en entidades de una dimensión" similar.

Con tan sólo un voto en contra, los accionistas de Mapfre acordaron hoy autorizar al consejo de administración de la aseguradora para que realice nuevas ampliaciones de capital, hasta el límite del 50 por ciento establecido en la Ley de Sociedades Anónimas.

Además, aprobaron la propuesta de reparto de un dividendo total de 0,15 euros por acción por el beneficio de 2008, lo que supone un 15,4 por ciento más que el repartido por los resultados de 2007.

Así, Mapfre repartirá próximamente un dividendo complementario de 0,08 euros por título, ya que la compañía ya distribuyó uno de 0,07 euros a cuenta de los beneficios de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky