Empresas y finanzas

Parlamento marroquí puede acabar aprobación en 1 semana, según CE

Bruselas, 23 nov (EFECOM).- El Parlamento marroquí podría terminar en siete días su aprobación definitiva del acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos, ya que está previsto que sea ratificado la próxima semana por la cámara que está aún pendiente (Senado), informaron hoy a EFE fuentes comunitarias.

Una vez que termine el proceso de aprobación por parte del Parlamento marroquí, solamente quedará la firma del rey Mohamed VI para que el convenio pesquero entre en vigor, lo que podría ocurrir "a finales de 2006 o principios de 2007", según las fuentes.

Después de que una de las dos cámaras de ese Parlamento, la baja o de Representantes haya dado el visto bueno al acuerdo, éste pasa a la otra, la llamada Cámara de Consejeros o Senado, cuyo pleno podría examinarlo la semana próxima, según las informaciones de la Comisión Europea (CE).

La ratificación por parte de la Cámara de Representantes se produjo anoche, en Marruecos, lo que han valorado hoy en España el Gobierno y los armadores.

La portavoz comunitaria de Pesca, Mireille Thom, declaró a EFE que la decisión de la cámara baja marroquí es un paso importante, en la buena dirección para que el acuerdo de pesca "entre en vigor" rápido y la flota europea, sobre todo española, vuelva a faenar en el caladero del país magrebí.

"Todas las partes tenemos el mismo interés de que el convenio se aplique lo antes posible", manifestó Thom.

Resaltó que precisamente los representantes de la UE y de Marruecos están preparando la celebración de la primera comisión-mixta para el seguimiento del nuevo acuerdo de pesca, aunque no precisó en qué fechas podría producirse.

El convenio pesquero alcanzado en el verano de 2005, permitirá faenar en aguas de Marruecos a 119 barcos de la UE, de los que cien son españoles.

La UE aprobó el pasado 22 de mayo formalmente el acuerdo, en un Consejo de ministros de Agricultura y Pesca.

El 26 de julio pasado, representantes de la UE y de Marruecos lo firmaron definitivamente en Bruselas. EFECOM

MS/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky