Jerez de la Frontera (Cádiz) 23 nov (EFECOM).- El sector vitivinícola trata de consensuar, en un seminario organizado en Jerez de la Frontera (Cádiz) por Asaja, una postura común para el proceso de negociación de la OCM del vino.
El presidente de Asaja, Pedro Barato, dijo a los periodistas que "no hay que ponerse nerviosos todavía", ya que la anunciada reforma del marco europeo "aún no ha empezado", al tiempo que subrayó que el arranque de viñedos que se propone en la misma "puede ser una medida más" a incluir en el documento final, "pero no su eje fundamental".
Barato calificó de "innegociable" la propuesta de la Comisión Europea de suprimir las ayudas para la destilación de alcohol para uso de boca, algo que piensa reiterar en sus próximos encuentros con la ministra de Agricultura, Elena Espinosa.
En esta línea, el presidente del Consejo Regulador del Brandy de Jerez, Evaristo Babé, recordó que la destilación de alcohol para uso de boca es "muy importante para España y Jerez", y ha explicado que en la actualidad se destilan 700 millones de litros de vino en España "porque es necesario para productos que generan un valor añadido y muchos puestos de trabajo".
A juicio de Babé, la supresión de estas ayudas podría encarecer la materia prima en un 180 por ciento, lo que provocaría la "pérdida de empleos y viñas", así como "un efecto en cadena muy perjudicial" para el sector.
En el seminario también ha estado presente Ignacio Alonso, subdirector general de Vitivinicultura del Ministerio de Agricultura, que dijo que el momento actual "es de maduración de una postura" desde la que afrontar la futura negociación.
En este sentido, apoyó a Asaja en su negativa a respaldar el arranque de 400.000 hectáreas de viñedo en la Unión Europea, una medida que "podría ser interesante" en situaciones muy determinadas.
Además, Alonso consideró "ideal" que España se presentara ante la Comisión Europea "con una postura común" que fuera fruto del consenso de todo el sector, una idea que todavía "no se ha abandonado". EFECOM
fca-vl/ja/prb
Relacionados
- AVA-ASAJA busca postura común con FNSEA frente reforma OCM frutas
- Países en desarrollo buscan postura común ante la Ronda de Doha
- Cyl confía llegar postura común defensa con C-La Mancha y Rioja
- Economía/Pesca.- Asturias insta a Gobiernos y flotas a lograr una "postura común" ante la crisis de la anchoa