Empresas y finanzas

U.Fenosa invertirá hasta 9.700 millones para duplicar beneficio

Madrid, 23 nov (EFECOM).- Unión Fenosa, la tercera eléctrica española, prevé invertir entre 7.500 y 9.700 millones de euros en los próximos cinco años para duplicar su beneficio neto y elevarlo hasta 1.200 millones, según el nuevo Plan Estratégico 2007-2011 presentado hoy.

El presidente de Fenosa, Pedro López Jiménez, calificó el plan de "ambicioso" y "desafiante", y explicó que el desarrollo de la compañía se basará en el crecimiento orgánico, las adquisiciones y el impulso de las alianzas con sus socios.

El nuevo plan, denominado Bigger (Businesses Investments Growth x 2 Efficiency Returns), prevé que el beneficio neto pase de los 600 millones previstos para este año a más de 1.200 millones en 2011.

El beneficio por acción también se duplicará, al pasar de 2 euros en 2006 a 4 euros en 2011.

El pay out (porcentaje del beneficio destinado a dividendo) crecerá al mismo ritmo que los resultados hasta situarse en línea con la media del sector.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) aumentará un 77,8 por ciento durante el periodo (un 12 por ciento anual) y pasará de los 1.800 millones en 2006 a 3.200 millones en 2011.

Según López Jiménez, Unión Fenosa dispone de una capacidad de inversión de 9.000 millones, de los que 5.000 procederán de la generación de caja de los negocios actuales y 4.000 de su capacidad de endeudamiento.

La deuda pasará de 5.700 millones al cierre de 2006 a 9.700 millones en 2011, 4.000 millones más, aunque el apalancamiento (relación entre deuda y fondos propios) se mantendrá en el entorno del 55 por ciento.

La empresa considera que esta suma es suficiente para abordar, en solitario o en compañía de socios estratégicos, operaciones corporativas de dimensión internacional.

La compañía apuesta por impulsar el negocio gasista, las energías renovables y la generación con combustibles fósiles basada en tecnologías limpias.

Además, prevé reforzar su negocio internacional y estrechar las alianzas con sus socios nacionales (Indra y Cepsa) e internacionales (ENI, Enel y Total).

De la inversión total prevista, la mitad se destinará a la Península Ibérica y la otra mitad al negocio internacional.

Por negocios, el 35 por ciento se dedicará a la generación, el 25 por ciento a la distribución, el 21 por ciento a energías renovables y el 10 por ciento a la actividad gasista.

Unión Fenosa prevé invertir entre 750 y 1.000 millones en la actividad de generación en régimen ordinario en la Península Ibérica, lo que permitirá aumentar la producción un 28,5 por ciento.

Está prevista la entrada en funcionamiento de 1.600 megavatios en 2007 y de 400 megavatios adicionales durante la vigencia del plan.

No obstante, según explicó López Jiménez, la empresa dispone de emplazamientos para desarrollar 4.000 megavatios en España si la demanda lo hace necesario.

En el área internacional, la generación convencional se llevará entre 1.750 y 2.350 millones de inversión, que se destinará preferentemente a México, Colombia y Centroamérica.

En el negocio de energías renovables, en el que opera a través de Enel Unión Fenosa Energías Renovables (Eufer), la inversión en España oscilará entre 700 y 900 millones, con lo que se elevará la capacidad instalada hasta 850 megavatios.

En el ámbito internacional, la inversión en renovables se situará entre 800 y 1.200 millones para duplicar la capacidad instalada.

En el negocio de distribución, la inversión oscilará entre 1.250 y 1.400 millones en la Península Ibérica y entre 800 y 900 millones en otros países.

Las inversiones en el negocio gasista, en el que opera a través de Unión Fenosa Gas (en la que participa la italiana ENI), estarán comprendidas entre los 700 y los 1.100 millones, aunque López Jiménez no descartó aumentar esta cifra.

El plan incluye nuevos abastecimientos de gas natural por un volumen de 2 bcm (2.000 millones de metros cúbicos), de tal forma que Fenosa dispondrá en 2011 de, al menos, 8 bcm para abastecer a sus centrales de ciclo combinado o comercializarlos en los mercados nacional e internacional.

La empresa destinará entre 300 y 350 millones al negocio del carbón, y entre 350 y 400 millones al área tecnológica, que incluye Indra y la empresa gallega de cable R.

López Jiménez confirmó que la intención de Fenosa es elevar su participación en Indra del 11 al 20 por ciento a un ritmo del 5 por ciento anual.

El presidente de la eléctrica señaló que una eventual fusión con Iberdrola dependerá de los accionistas. EFECOM

mam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky